Contrato de pasaportes: Martha Lucía Zamora declaró en la Procuraduría por este caso

La saliente directora de la Agencia Jurídica de Defensa entregó información sobre el caso.
Martha Lucía Zamora en la Procuraduría
Martha Lucía Zamora en la Procuraduría Crédito: Procuraduría General de la Nación

La saliente directora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Martha Lucía Zamora asistió a la Procuraduría para entregar la información que tiene con respecto a la no licitación del contrato para la expedición de pasaportes.

Las declaraciones de Zamora serán tenidas en cuenta en el proceso que avanza contra el canciller Álvaro Leyva por las supuestas irregularidades en la declaratoria como desierta de la licitación del millonario contrato.

La diligencia se realizó en horas de la mañana de este miércoles en la que la saliente funcionaria entregó al procurador delegado toda la información que tiene en su poder sobre una supuesta reunión en París con personas interesadas en ese contrato.

Lea además: Martha Lucía Zamora habla sobre su renuncia y envía duro mensaje al Gobierno

Por esta misma información, Zamora fue escuchada en la Fiscalía el pasado martes, en donde facilitó los documentos y todo su conocimiento del caso por el que ahora hay un proceso de conciliación extrajudicial en la Procuraduría entre la Cancillería y Thomas Greg & Sons, empresa que hace parte de la Unión Temporal Pasaportes 2023.

Estas declaraciones en los organismos de dan luego de su salida del cargo que fue anunciada en la mañana de este lunes, pues por medio de una carta, expresó al presidente Gustavo Petro su agradecimiento y su compromiso en representar a la Nación en los litigios contra el Estado colombiano.

Más información: Zamora habría pedido a Leyva que le ayudara a recuperar su visa americana

La renuncia además se dio posterior a que se diera a conocer una supuesta discusión entre Zamora y el canciller Leyva por el proceso de conciliación, pues al parecer, la conversación se escaló a los gritos ya que el ministro de Relaciones Exteriores señaló a la exdirectora de no defender al presidente Gustavo Petro.

En este caso queda pendiente que la Cancillería estudie la propuesta de Thomas Greg, en la que propusieron renunciar a la demanda por más de 100.000 millones de pesos y ofrecer servicios adicionales con un valor de 4.000 millones a cambio de que les permitieran ejecutar el contrato.

Esta propuesta deberá ser estudiada por la entidad encargada de adjudicar el contrato para definir el próximo 15 de diciembre si aceptan o rechazan definitivamente la propuesta para entrar en un litigio.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.