Francisco Santos: visita de Trump sería alrededor del 20 de noviembre

El nuevo embajador de Colombia en Estados Unidos habló, entre otras cosas, sobre la relación con Estados Unidos y los cultivos ilícitos.
Francisco Santos
Francisco Santos, embajador de Colombia Washington. Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque expidió este miércoles el decreto por medio del cual oficializó el nombramiento del exvicepresidente Francisco Santos, como nuevo embajador de Colombia en Washington, Estados Unidos.

"Francisco Santos debe cumplir una misión y es la de fortalecer las relaciones bilaterales con Estados Unidos, desnarcotalizarlas (...) Colombia depende mucho de sus éxitos, ya que la relación ha sufrido por la expansión de los cultivos ilícitos”, puntualizó Duque.

Ahora, en diálogo con La FM, aseguró que la relación entre ambos países es muy buena y que se buscará principalmente afrontar temas de agenda de importantes como la crisis humanitaria de Venezuela, el narcotráfico y el tema de cultivos ilícitos, y las relaciones comerciales de ambas naciones.

Por otra parte, al ser cuestionado sobre la visita de Donald Trump a Colombia, un evento de gran importancia diplomática para el presente Gobierno, dijo que "todavía no se confirma fecha de visita, -pero sería- antes o después del G20. Ese es el marco de la visita. Eso es noviembre, alrededor del 20 de noviembre", dijo.

Santos también indicó que la aspersión con glifosato es necesaria para combatir la expansión de los cultivos ilícitos. "Es cuento que con la erradicación manual vamos a poder arreglar ya lo que es una industria, porque además el negocio cambió. Hoy hay inversionistas mexicanos; usted ya encuentra en Nariño cultivos de 50, 70 hectáreas, esos no son cultivos del pobre campesino, esos son ya de una manera de ver la industria y esa es la única manera como usted puede destruirlos es con glifosato. Obviamente que hay que cumplir con las condiciones de la Corte Constitucional, diseñar nuevos mecanismos de aspersión", indicó Santos en RCN Radio.

Además, el diplomático dijo que el tema del narcotráfico es uno de los que le tocará abordar de manera inmediata en su nuevo cargo como embajador de Colombia en Washington.

"Con ayuda o sin ayuda (EE.UU.), 200 mil hectáreas de coca en Colombia hacen que este país sea inviable. Ya estamos sintiendo el crecimiento de los grupos ilegales, eso está llevando a que la violencia en muchas zonas urbanas se dispare (...) Es un deber de Colombia, independientemente de todo luchar contra esas 200 mil hectáreas de coca que son una amenaza a la seguridad nacional, quizás tan grave como el problema de Venezuela", dijo.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.
El registrador nacional, Hernán Penagos, y el procurador general, Gregorio Eljach.



Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez