Francia Márquez dice que Estados Unidos está interviniendo en las elecciones en Colombia

Márquez asegura esto por cuenta de unas declaraciones del embajador de Estados Unidos. Esta es la situación.
Francia Márquez
Francia Márquez Crédito: Colprensa

Hace menos de un mes, el embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg, aseguró que el gobierno de su país estaba preocupado por la posible intervención extrajera en las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo.

Le puede interesar: Francia Márquez y las preguntas sobre sus propiedades y el registro al Sisbén

“Nos preocupa ese tema de la posible intervención de otros países en las elecciones y estamos trabajando con el gobierno y con todas las autoridades para prevenir esa intrusión en la campaña”, aseguró Goldberg a los medios.

Aunque no hizo referencia a ningún país en específico, muchos asociaron su declaración a Venezuela y Rusia, países que consideran intervendrían en los comicios.

Este viernes, durante un debate de vicepresidentes en Estados Unidos, Francia Márquez, fórmula de Gustavo Petro, aseguró que esta declaración es evidencia de que Estados Unidos interviene directamente en las elecciones en Colombia.

"La declaración del embajador de Estados Unidos, al decir que tenían información sobre la posible financiación e intervención del gobierno de Rusia y Venezuela en las Elecciones en Colombia. Aunque no mencionó al Pacto Histórico, ni a Gustavo Petro, es obvio que se estaba refiriendo a nuestra candidatura y a nuestra apuesta política, eso rompe la historia de relación de los Estados Unidos que no interviene en política, que ha respetado la democracia de los procesos políticos electorales", dijo la candidata a vicepresidenta.

Teniendo en cuenta esto, Francia Márquez aseguró que "esto es una intervención directa del gobierno de los Estados Unidos, a través de su embajador, en las elecciones".

En ese sentido, la candidata hizo un llamado a que la relación entre los dos países tenga como pilar el valor del respeto y el reconocimiento para "construir en medio de la diferencia".

Le puede interesar: El nuevo enfrentamiento de Francia Márquez con el presidente del Congreso, Juan Diego Gómez

"Así no nos guste las visiones, hay que construir. Si mañana Petro y Francia Márquez llegan a ser presidente y vicepresidente, ¿Eso rompería la relación con los Estados Unidos? Yo creo que no", concluyó la líder del Pacto Histórico.


Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.