Francia Márquez: ¿Quiénes se han retractado con la vicepresidenta?

Francia Márquez ha recibido varias disculpas de personas que la han vinculado con el ELN y le ha hecho comentarios racistas.
Francia Márquez
Francia Márquez Crédito: Colprensa

Durante la campaña presidencial se relacionó a Francia Márquez con el grupo guerrillero del ELN y recibió varios comentarios racistas por parte de famosos y políticos colombianos.

Después que la Fiscalía General de la Nación citará a Miguel Polo Polo, Marbelle, Julián Quintana, Gustavo Rugeles y Ornella Cabezas por injurias contra la vicepresidenta de la República, la cantante se retractó por haber llamado ‘Kink Kong’ a Francia Márquez durante la campaña.

“De acuerdo con la conciliación realizada en la Fiscalía con la señora vicepresidenta, presento disculpas públicas a Francia Márquez por haber expresado mi opinión de forma inapropiada, caricaturizándola y ridiculizando su imagen, considerando esto como racismo”, indicó Marbelle.

Además, la cantante señaló que “también rechazo el racismo y no lo acepto. Ofrezco disculpas y lamento el impacto colectivo a la Comunidad Afrocolombiana, quienes se pudieron sentir perjudicados. Tampoco puedo afirmar que la vicepresidenta tenga algún tipo de vínculo con las extintas Farc”.

Sin embargo, Marbelle no ha sido la única que se ha retractado de sus comentarios hacia Francia Márquez. Papo Amín, concejal de Bogotá, también le pidió disculpas a la vicepresidenta.

“Luego de llegar a un acuerdo, fruto de una conciliación ante la Fiscalía General de la Nación, aclaro como lo había dicho anteriormente, que Francia Márquez no tiene vínculos con el ELN”, escribió Papo Amín a través de su cuenta de Twitter.

En mayo, Gabriel Vallejo Chujfi se retractó por vincular a Francia Márquez con el ELN. “Luego de haber llegado a un acuerdo conciliatorio, quiero expresar que no puedo afirmar que Francia Márquez tenga vínculos con el ELN ni con ningún grupo terrorista al margen de la ley. Pido excusas públicas a ella por los perjuicios ocasionados con mis afirmaciones”, fueron las disculpas del exrepresentante.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.