Francia Márquez estará en el Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York

Los altos funcionarios estarán en la ciudad estadounidense entre el 11 y el 12 de enero.
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia Crédito: Colprensa

La Vicepresidencia confirmó la visita oficial de la vicepresidenta Francia Márquez y el Canciller, Álvaro Leyva Durán, con agenda conjunta, en Nueva York, para asistir a la sesión del Consejo de Seguridad sobre el Informe Trimestral de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia.

Los altos funcionarios estarán en la ciudad estadounidense entre el 11 y el 12 de enero. Además de este espacio, adelantarán una agenda diplomática que tiene como propósito principal promover temas fundamentales para la agenda del Gobierno colombiano. Entre ellos se destacan la paz total, la justicia climática y racial y los temas de género.

Lea también: Duro contra Álvaro Leyva: en Congreso le dan palo por nombramientos diplomáticos

La agenda incluye, entre otras reuniones de alto nivel, un encuentro con el Presidente de la Asamblea General de la ONU, Csaba Kőrösi y también con el Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres.

Será la primera vez que la Vicepresidenta intervenga ante el Consejo de Seguridad en pleno y estará acompañada por el canciller Álvaro Leyva y la Embajadora de Colombia ante las Naciones Unidas, Leonor Zalabata.

Otro punto relevante de la agenda de la mandataria tiene que ver con una reunión con representantes de varias naciones africanas y del Caribe. Entre ellas se encuentran confirmados Gabón, Ghana, Kenia, Mozambique, Unión Africana, Antigua y Barbuda, Barbados, Jamaica, Santa Lucía y Sudáfrica. Esto en el propósito de fortalecer las relaciones entre África y la Diáspora presente en Estados Unidos.

Lea también:La pelea entre María Fernanda Cabal y Sofía Petro en Twitter

Al finalizar la presentación del informe trimestral de la Misión de Verificación sobre la implementación del Acuerdo Final que tendrá lugar el Miércoles 11 de enero a las 3 pm (hora local), la Vicepresidenta y el Canciller entregarán un balance sobre la visita oficial.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.