Francia Márquez teme por su vida y advierte que prenderá el ventilador: "¿Están listos para conocer la verdad?"

La denuncia de Francia Márquez se conoce en medio de los rumores de su salida del Ministerio de la Igualdad.
Francia Márquez denuncia amenazas por denunciar corrupción
Crédito: Colprensa

La vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez ,denunció a través de una carta que su vida “corre peligro”, tras denunciar hechos de corrupción que se estarían presentando en el Gobierno.

La denuncia de Márquez se conoce en medio de los rumores de su salida del Ministerio de la Igualdad, por desacuerdos con el presidente Gustavo Petro y los recientes nombramientos de Armando Benedetti y Laura Sarabia.

Lea más: Francia Márquez no presenta su renuncia y hoy se oficializan nombramientos de ministros ya conocidos.

Hoy, mi vida corre peligro. Denunciar la corrupción y señalar lo que está mal tiene consecuencias. No me han atacado con argumentos, sino con amenazas contra mi vida y la de mi familia. Aún así, no me callarán. No me rendiré. Porque el cambio que prometimos, no será frenado por el miedo. Hoy por haber dicho estas verdades, intentan y seguirán intentando enredarme en escándalos o en maniobras políticas en mi contra que únicamente buscan dañar mi imagen. La corrupción no tiene cabida en el cambio que prometimos”, advirtió la funcionaria.

Márquez anticipó que Colombia “conocerá la verdad" y aseguró que su permanencia o no en el cargo de ministra de la Igualdad, no cesará su lucha por las causas sociales.

“¿Estás listo para conocer la verdad? Te hablo directo, porque la verdad no se esconde. Por eso, les envío este mensaje, porque el pueblo necesita saber el rumbo de la igualdad y la equidad en este país. Y la verdad es esta, quieren dañar lo que con tanto esfuerzo hemos construido. (…) mi compromiso con Colombia no termina dentro o fuera de un ministerio voy a seguir trabajando sin descanso”, afirmó.

Vea después: Vicepresidenta Francia Márquez mantiene su postura sobre desacuerdo con decisiones de Petro.

Sin confirmar si deja el cargo, también hizo un balance de su gestión al frente del Ministerio de la Igualdad. Según el informe, a la fecha hay “24 programas para el cierre de brechas y la garantía derechos, diseñados y en ejecución. Más de 15.800 jóvenes son parte del programa Jóvenes en Paz; la línea 155 Salvia ha atendido a más de 19 mil mujeres víctimas y en riesgo de violencias de género; Hambre Cero ha llevado más de 50 mil toneladas de alimentos a las zonas más vulnerables”.

Sin embargo, criticó la falta de acción del Gobierno al que pertenece, asegurando que ha generado una crisis en varias regiones del país.

“Como madre, me duele ver la situación en el Chocó, la Guajira, Cauca, Catatumbo, la Amazonía y en muchos otros lugares del país, donde nuestros niños y niñas mueren por desnutrición o enfermedades conexas al consumo de aguas no aptas para el ser humano", señaló.

Puede interesarle: Francia Márquez cuestiona actitud de Laura Sarabia: "Me ha tocado decirle, 'respéteme'"

Este fuerte pronunciamiento se conoce a pocas horas de que el presidente Gustavo Petro presente su nuevo gabinete y anuncie quienes más saldrán de su gobierno en medio del primer remezón del 2024.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.