Fiscalía investiga el operativo de captura de Nicolás Petro

El procedimiento de captura de Nicolás Petro Burgos se llevó a cabo el 29 de julio de 2023.
Nicolás Petro
Nicolás Petro Burgos. Crédito: Archivo.

La Fiscalía General de la Nación inició una investigación preliminar para determinar si se cometieron presuntas irregularidades y abusos, por parte de agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), durante las diligencias de allanamiento y captura que se realizó en su momento contra Nicolás Petro, en el marco del escándalo de los denominados 'narcopagos'.

Así mismo, se avanza en las indagaciones con el fin de establecer quién filtró el video del operativo de allanamiento al apartamento de Nicolás Petro de una duración aproximada de 13 minutos, ya que se trata de un elemento material probatorio que hace parte del proceso en curso.

El procedimiento de captura de Nicolás Petro Burgos se llevó a cabo el 29 de julio de 2023; sin embargo, un juzgado de control de garantías se abstuvo de imponerle medida de aseguramiento.

Lea además: Proceso contra Nicolás Petro sigue en firme: Corte Suprema rechaza tutela que pedía anularlo

Bajo este escenario, el próximo 29 y 30 de abril Nicolás Petro podrá enfrentar el inicio de la audiencia preparatoria del juicio en su contra en libertad.

En torno a estos hechos, el abogado Diego Henao, defensor de Petro Burgos, anunció que acudirá a las diferentes instancias judiciales para que se evidencie si hubo una filtración, por parte de la Fiscalía, a medios de comunicación del caso de su cliente.

"Confiamos plenamente en una real y una justicia que lleve al castigo de quienes han vulnerado los derechos de un cliente y han quedado han querido vaciar este proceso judicial han querido viciar este proceso judicial", manifestó el abogado Diego Henao.

En torno a este caso, Nicolás Petro es acusado de supuestamente ser responsable de cometer los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

"Esas conductas de enriquecimiento ilícito y lavado de activos están prohibidas por la ley y aún así quiso desplegarlo lesionando efectivamente los bienes jurídicos de la administración pública y el orden económico y social, señor Nicolás Fernando Petro Burgos, usted, no otra persona, preordenó su conducta para la comisión de estos delitos por lo que es pertinente hacerle el juicio", aseguró el fiscal Delgado Mario Burgos.

Le puede interesar: Fiscalía no revelará 'fuente no formal' que generó la captura de Nicolás Petro

El fiscal aseguró que entre los nuevos elementos hay un interrogatorio realizado a Máximo Noriega, dos declaraciones juramentadas y documentos que se añadieron a la carpeta de pruebas que serán utilizadas en el juicio oral.

También se destaca como una de las principales testigos Day Vásquez, expareja de Nicolás Petro, quien ha suministrado documentación y otras pruebas clave sobre la entrega de dinero en efectivo, en los primeros meses del 2022, a Nicolás Petro Burgos en su apartamento en Barranquilla.

Igualmente, ha suministrado grabaciones y otras evidencias en torno al supuesto aporte irregular de dineros y manejo indebido de recursos por parte de Nicolás Petro.

Cabe resaltar que Nicolás Petro es señalado por los delitos a título de dolo, es decir, que lo hizo con total intención, y con autoría por enriquecimiento ilícito, y por coautor de lavado de activos.

Por estos cargos, el hijo del presidente Gustavo Petro podría enfrentar, de ser hallado culpable, a una pena de nueve a 30 años de prisión.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.