Fiscalía capturó al exviceministro Gabriel García Morales por el sonado escándalo Odebrecht

En rueda de prensa, el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, anunció que el ente acusador imputará en las próximas horas los delitos de cohecho perfecto, interés indebido en la celebración de contratos y enriquecimiento ilícito a Gabriel García Morales, ex director del Inco y exviceministro de Transporte.
118.jpg
Momento de la captura de Gabriel García Morales, exviceministro de Transporte acusado de recibir sobornos / Tomada de video

"La Fiscalía tiene evidencia de que el señor García exigió el pago de USD6.5 millones para garantizar que Odebrecht fuera la única firma habilitada para la licitación del Tramo Dos de la Ruta del Sol, excluyendo a otros competidores, para que le fuera otorgada la concesión, como en efecto ocurrió", indicó la Fiscalía.

MinTransporte analiza futuro de Ruta del Sol 2 tras investigaciones por caso Odebrecht

El ente investigador también señaló que los pagos para la adjudicación del Tramo Dos de la Ruta del Sol, fueron realizados por Odebrecht en Brasil, a través del Departamento de Operaciones Estructurales de esa empresa, que según las pruebas en poder de la Fiscalía era el mecanismo a través del cual esa firma hacía los pagos derivados de corrupción.

De igual modo, la Fiscalía General de la Nación informó que la investigación se encuentra en la fase inicial y que con base en el acervo probatorio acopiado y las pruebas decretadas, que espera practicar en los próximos días, avanzará en ella hasta establecer la totalidad de terceros y servidores públicos que tienen responsabilidad en los hechos delictivos hallados.


"La aproximación de Odebecht a la Fiscalía General de la Nación se ha realizado en un marco de confidencialidad, que también se ha observado con la justicia de Brasil, Estados Unidos y Suiza". (Vea el anuncio completo de la Fiscalía en la parte de abajo de los videos)

-El momento de la captura del exviceministro:



A continuación, el comunicado de la Fiscalía:

Fiscalía desnuda corrupción en caso Odebrecht

12 de enero de 2017


Capturado exviceministro Gabriel García Morales

1. El 21 de diciembre de 2016 se celebró un acuerdo entre la firma Odebrecht, la Procuraduría de Brasil, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y la Procuraduría General de Suiza. En ese acuerdo la firma Odebrecht reconoció el pago de sobornos en 12 países para la obtención de contratos. “En el caso de Colombia, los pagos suman 11 millones de dólares entre 2009 y 2014 también para asegurarse contratos de obra pública.”, señaló el documento suscrito por los fiscales de la Corte del Distrito Este de Nueva York.

2. De inmediato, la Fiscalía General de la Nación abrió una investigación con el objeto de corroborar estos hechos que han sido de conocimiento público. Asimismo, la Fiscalía activó los mecanismos de cooperación judicial internacional, con el fin de avanzar en el proceso.

3. Como resultado de las investigaciones desarrolladas en estas (3) tres semanas, la Fiscalía General de la Nación ha logrado establecer que la firma Odebrecht efectuó pagos para obtener varios contratos de obra en Colombia.

Un primer ilícito por USD6.5 millones, se llevó a cabo para lograr la adjudicación de la concesión, por el Instituto Nacional de Concesiones (INCO), dirigido en calidad de encargado por Gabriel García Morales, entonces Viceministro de Transporte de la época, del Tramo Dos de la Ruta del Sol. Este contrato fue adjudicado en diciembre de 2009 y firmado en enero de 2010.

La suma restante para completar los USD11.1 millones se utilizó para obtener otras obras públicas con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) durante la actual administración.

Decisiones en Ruta del Sol Tramo Dos

La Fiscalía General de la Nación imputará en las próximas horas los delitos de cohecho perfecto, interés indebido en la celebración de contratos y enriquecimiento ilícito a Gabriel García Morales, ex director del Inco y exviceministro de Transporte.

La Fiscalía tiene evidencia de que el señor García exigió el pago de USD6.5 millones para garantizar que Odebrecht fuera la única firma habilitada para la licitación del Tramo Dos de la Ruta del Sol, excluyendo a otros competidores, para que le fuera otorgada la concesión, como en efecto ocurrió.

Los pagos para la adjudicación del Tramo Dos de la Ruta del Sol fueron realizados por Odebrecht en Brasil, a través del Departamento de Operaciones Estructurales de esa empresa, que según las pruebas en poder de la Fiscalía era el mecanismo a través del cual esa firma hacía los pagos derivados de corrupción.

La Fiscalía General de la Nación posee prueba documental sobre esos pagos.

Siguen las investigaciones: Al tiempo de esta decisión, la Fiscalía General informó que la investigación se encuentra en la fase inicial y que con base en el acervo probatorio acopiado y las pruebas decretadas, que se espera practicar en los próximos días, avanzará en ella hasta establecer la totalidad de terceros y servidores públicos que tienen responsabilidad en los hechos delictivos hallados.

Odebrecht pagará reparación Odebrecht ha solicitado un principio de oportunidad a la Fiscalía General de la Nación, con el objeto de colaborar en el proceso y obtener inmunidades en el marco del sistema acusatorio. La Fiscalía, con arreglo a la ley, ha condicionado su concesión al pago de una reparación integral del daño causado a la administración pública de Colombia por estos hechos, estimado en la suma de $32.000 millones, cifra que ha sido aceptada.

La aproximación de Odebecht a la Fiscalía General de la Nación se ha realizado en un marco de confidencialidad, que también se ha observado con la justicia de Brasil, Estados Unidos y Suiza.



Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez