Fiscal definirá si llama a Álvaro Uribe a juicio en los próximos meses

Este expediente judicial también fue conocido en primera instancia por Javier Fernando Cárdenas y Gabriel Jaimes.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Crédito: Cortesía

Tras asumir de manera formal la investigación, el fiscal primero delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Gilberto Iván Villarreal Pava, prepara la práctica de las primeras diligencias judiciales, en el marco del proceso que se sigue contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, por el escándalo de soborno a testigos y fraude procesal.

Dentro de estas labores de policía judicial se destaca una inspección al voluminoso expediente judicial contra el expresidente Uribe que contiene un abundante número de pruebas técnicas y testimoniales.

Para ese fin en el marco del programa metodológico de investigación, el despacho del fiscal Gilberto Iván Villarreal Pava, con apoyo de un grupo de agentes del CTI y peritos técnicos llevará a cabo una práctica de pruebas y una minuciosa revisión al amplio expediente contra el excongresista que se sustentó con muchas evidencias relacionadas con testimonios, documentos, y otros soportes técnicos, que fueron remitidos por la propia Corte Suprema de Justicia.

Lea también: Uribe cuestionó las reforma del Gobierno Petro: "La confianza se pierde"

El fiscal primero delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Gilberto Iván Villarreal Pava, asumió el caso en reemplazo del fiscal doce delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Víctor Andrés Salcedo Fuentes, quien se declaró impedido por las expresiones que realizó en torno a este caso en una columna de opinión cuando el proceso contra Uribe Vélez estaba en los tribunales.

El fiscal primero delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Gilberto Iván Villarreal Pava, tendrá un plazo de 90 días para definir si llama a juicio o si solicita por tercera ocasión la preclusión del proceso contra el expresidente Uribe.

Este expediente judicial también fue conocido en primera instancia por Javier Fernando Cárdenas y Gabriel Jaimes, este último jefe de la unidad de la Unidad Delegada Ante la Corte Suprema.

Consulte aquí: Caso Álvaro Uribe tiene nuevo fiscal delegado ante la Corte Suprema

Además de este caso, en la actualidad el fiscal Gilberto Iván Villarreal Pava tiene a su cargo las investigaciones por los graves hechos cometidos en el marco del operativo de retoma del Palacio de Justicia, ocurrido en noviembre de 1985.

Igualmente, lleva a cabo la investigación que se sigue contra del exgobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, en relación con supuestas irregularidades en la contratación para la construcción y mantenimiento de vías en el departamento.


Emilio Tapia

“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.
Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega tutela que buscaba tumbar medida de aseguramiento contra Carlos Ramón González

La acción judicial alegó la presunta vulneración al debido proceso, acceso a la administración de justicia, libertad y defensa jurídica.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero