¿Qué subsidios se acabarían en Colombia con el fin de los estratos?

El Gobierno nacional plantea que el fin de los estratos empiece desde 2025.
Subsidios en Colombia
Mujer sostiene dos billetes de 50 mil pesos colombianos. Subsidios en Colombia Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

El presidente Gustavo Petro anunció, en un encuentro con la comunidad de Bosa, que se planea reformar el sistema de estratificación en Colombia, con el fin de realizar la entrega de los subsidios a las familias que más lo necesiten.

Para esto, el Gobierno nacional está implementando el catastro multipropósito, el cual busca registrar los datos actualizados de la situación jurídica, física y económica de los predios a nivel nacional, permitiendo una mejor focalización de la entrega de los subsidios para los servicios públicos en las regiones.

Lea: Subsidios de vivienda 2023: el dinero que reciben algunos colombianos, ¿quiénes?

Según el director del Departamento Nacional de Planeación,Jorge Iván González, para el año 2025 se iniciará el piloto para comenzar con la eliminación de los estratos socioeconómicos. "Estamos enfocados en asegurar que los subsidios se otorguen a quienes realmente los necesitan. Al mismo tiempo, queremos utilizar los recursos ahorrados para realizar inversiones adicionales que mejoren la calidad de los servicios públicos. Esto no solo beneficiará a las personas y comunidades más vulnerables, sino que también fortalecerá la economía local y nacional", afirmó.

Ante esto, Luis Fernando Mejía, director del centro de pensamiento Fedesarrollo, resaltó que la mayoría de los subsidios que otorga el Gobierno nacional están mal distribuidos, ya que los están recibiendo personas que no están en condición de vulnerabilidad.

Lea: Nuevo subsidio para mejoramiento de vivienda: ¿cómo aplicar?

"El panorama general es que, en el total de los subsidios que entrega el Estado, más o menos dos terceras partes del gasto le están llegando a hogares que no son pobres, lo que ratifica que Colombia tiene graves problemas en materia de focalización de esos subsidios", dijo Mejía a El Colombiano.

Hoy en día se tienen destinados 100 billones de pesos anuales para los subsidios que entrega el Estado y es necesario realizar una depuración que permita generar un ahorro y distribuir los subsidios a los hogares y personas que realmente los necesitan.

Luis Fernando Mejía dijo que, según las encuestas de Fedesarrollo, el 0,8 del Producto Interno Bruto (PIB) se destina a los subsidios a los servicios públicos y que estos recursos son muy importantes y deberán estar mejor distribuidos.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.