"Dijeron ser el cambio y terminaron aliados con los mismos que criticaban": Federico Gutiérrez

El excandidato presidencial explicó en La FM las preocupaciones que le suscita el nuevo Gobierno de Gustavo Petro.
Federico Gutiérrez, elecciones presidenciales 2022
Federico Gutiérrez, elecciones presidenciales 2022. Crédito: Colprensa

Tras la posesión del presidente Gustavo Petro y algunos días de su mandato, muchos están preocupados con las decisiones que han tomado el mandatario y sus ministros en diferentes áreas.

En diálogo con La FM, el excandidato presidencial por Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, expresó las preocupaciones que le suscita el nuevo gobierno de Gustavo Petro.

"En tan poco tiempo que va a de gobierno son muchas cosas las que preocupan. Los anuncios en términos de seguridad, autosuficiencia energética, políticos e institucionales. Los gobiernos debe dárseles tiempo, pero preocupan estos primeros quince días, cuando usted mira los anuncios en los temas económicos básicamente lo que da a entender es que vamos a estar sometidos a una asfixia gradual y paulatina", mencionó.

Otro de los problemas o preocupaciones que tiene el exalcalde de Medellín es la decisión de la ministra de Minas y energía, quien indicó que se acaba la exploración de gas y "que podríamos terminar dependiendo de Venezuela". Asimismo, el tema de seguridad es otro de las preocupaciones que se tienen pues "lo que ocurrió con la barrida de 22 generales, eso es el conocimiento de todas las fuerzas y el cual puede tener implicaciones graves en términos de seguridad para el país", indicó Gutiérrez, quien además agregó que "no se nos olvide como arranca la paz total, además dijeron ser el cambio y terminaron aliados con los mismos que criticaban".

Rodolfo Hernández y la decepción que le dejó a Gutiérrez

En cuando a las decisiones que se tomaron en las elecciones presidenciales por parte de los candidatos y que dejó como ganador a Gustavo Petro, el ahora opositor del gobierno aseguró que "el voto de la gente es el que termina decidiendo. Uno presenta unas ideas y propusimos un cambio sin poner en riesgo al país, pero no se nos puede olvidar que fue una campaña sucia".

Así las cosas, Federico Gutiérrez indicó que está decepcionado con las declaraciones que ha hecho el ingeniero Rodolfo Hernández, quien en segunda vuelta tuvo su apoyo.

"La mayoría de los colombianos que terminamos apoyándolo fue pensando en el riesgo que existía en segunda vuelta y luego de elecciones lo primero que dice es que no va a hacer oposición y que como oponerse a algo en lo que está de acuerdo. La pregunta es qué fue toda esa farsa de la segunda vuelta", insistió.


Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero