Farc reiteran necesidad de desmontar el paramilitarismo para firmar la paz

En el inicio de una nueva ronda, los guerrilleros pidieron al presidente Juan Manuel Santos prestarle atención al crecimiento de este fenómeno.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Las delegaciones del Gobierno y las Farc retomaron este miércoles en La Habana, Cuba, las negociaciones de paz, después de no lograr consensos el 23 de marzo pasado, en ningún punto relacionado con el Fin del Conflicto.

A su llegada al Palacio de las Convenciones, el negociador ‘Pablo Catatumbo’, reiteró la preocupación de las Farc por el supuesto crecimiento de grupos paramilitares en el país, y condicionó la firma del Acuerdo General para la Terminación del Conflicto al desmonte de esos grupos armados.

“Es hora de que el Presidente Santos, su Gobierno y los demás poderes públicos asuman su responsabilidad con el futuro de las nuevas generaciones. Que muevan cuanto esté a su alcance para ratificar su vocación por la paz y la solución política”.

Aunque no es la primera vez que las Farc hacen este llamado, en esta ocasión sí condicionaron la firma del acuerdo y le contestaron al ministro de defensa Luis Carlos Villegas, quien ha manifestado que el paramilitarismo no existe.

“No puede postergarse más en la Mesa de La Habana el acuerdo sobre Paramilitarismo y Garantías de Seguridad. El mensaje ha de ser claro ante el país y el mundo. Con grupos paramilitares, con crímenes y atentados, con amenazas y terror no puede materializarse la paz. No se trata de tácticas dilatorias como aseguró el ministro de Defensa, se trata de construir por fin un país distinto, democrático y justo”.

El paramilitarismo y la dejación de armas, son dos de los temas que tienen enredada la negociación ya que las partes no han logrado unificar conceptos para avanzar en la negociación.

Esta ronda de paz que inició, irá hasta el próximo 14 de abril y se espera que se pueda aprobar la hoja de ruta que servirá para evacuar los puntos del Fin del Conflicto en la recta final del proceso de paz.


Temas relacionados

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?