Partido Farc reconoce legítimamente a Nicolás Maduro y su gobierno

La colectividad rechaza la declaración del Grupo de Lima y condena la actitud del gobierno colombiano.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro. Crédito: AFP

A través de un comunicado laFuerza Alternativa del Común (Farc), manifestó su pleno respaldo a la toma de posesión de Nicolás Maduro Moros como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, y aseguró que “se puede mantener una visión crítica sobre la aguda crisis por la que pasa Venezuela, pero sumarse a la lista de los detractores del chavismo es caer demasiado bajo ”.

“Nuestro partido reconoce y proclama la legitimidad del gobierno del Presidente Nicolás Maduro Moros. Condena la actitud vergonzante del gobierno colombiano, rechazade plano la declaración de Lima, apoya sin vacilaciones la revolución bolivariana”, señala en uno de los apartes el comunicado del movimiento político de la Farc.

Le puede interesar: EE.UU. no reconocerá a Maduro como presidente de Venezuela

Añade el documento que sólo 13 gobiernos de América, reunidos en Lima, “optaron por negar reconocimiento a su dignidad ”, y subraya que más de centenar y medio de gobiernos de África, Asia y latino América, apoyan al mandatario venezolano.

Agrega, que la lista de enemigos de la revolución bolivariana la encabeza el gobierno de los Estados Unidos, seguido por Bolsonaro de Brasil, Macri de Argentina y Duque en Colombia, aquienes acusa de declarar “que la solución a la crisis política en Venezuela corresponde a los venezolanos, al tiempo que invocan las más abusivas formas de injerencia en los asuntos internos” y “promueven abiertamente la consumación de un golpe de Estado”.

En contexto: ¿Qué puede pasar en Venezuela después del 10 de enero?

El partido de la Farc advierte que "nunca le ha temblado la voz para defender la verdad” y acota que “el verdadero pueblo de Venezuela, contra toda maniobra, eligió libremente su gobierno “ y están con él.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.