Farc estudian propuesta de Santos de un cónclave para acelerar el proceso de paz

Gobierno y Farc se impusieron llegar a la firma de la paz en seis meses, es decir, antes del 23 de marzo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La delegación de paz de las Farc se encuentra reunida para analizar "en profundidad" la propuesta del presidente Juan Manuel Santos de que los negociadores entren en una especie de cónclave y acelerar los acuerdos, según indicaron a la Agencia Efe fuentes de la delegación insurgente.

El presidente de Colombia envió como emisario a su hermano, el periodista Enrique Santos, a La Habana para trasladar esta propuesta al máximo jefe de las Farc, Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko', con quien estuvo reunido durante varias horas.



Poco ha trascendido de ese encuentro, salvo varias fotografías en las que se ve a ambos conversado publicadas en la cuenta oficial de Twitter del máximo líder de las Farc. "Reunión que consideraba confidencial, se hizo pública. Espero ahora sí avancemos en La Habana", afirma "Timochenko" en el comentario que acompaña a una de esas imágenes.



El máximo líder de la guerrilla también comentó en la red social que "el tiempo no es un problema, sino que lo importante es la voluntad política", en respuesta a la propuesta del presidente Santos que pretende justamente acelerar los diálogos de paz.



Tras ese encuentro, las delegaciones del Gobierno y las Farc trabajan hoy por separado para analizar la opción del cónclave; aunque según fuentes de la insurgencia, es probable que los equipos negociadores de las dos partes se reúnan para intercambiar sus propuestas al respecto.



El presidente Juan Manuel Santos anunció que había enviado a su hermano como emisario personal a La Habana para proponer a las Farc que "los negociadores entren en una especie de cónclave y no salgan de ahí hasta que tengan todos los puntos resueltos”. El periodista Enrique Santos fue en 2011 uno de los encargados de hacer los primeros acercamientos entre el hoy presidente y las Farc con el fin de iniciar el actual proceso de paz.



El proceso de paz cumplió el pasado jueves tres años de conversaciones en La Habana en un momento en que las partes tratan de cerrar definitivamente el importante acuerdo sobre justicia transicional que anunciaron el pasado 23 de septiembre con la presencia inédita del presidente Santos y de Timochenko.



Como parte del acuerdo, Gobierno y Farc se impusieron llegar a la firma de la paz en seis meses, es decir, antes del 23 de marzo; un plazo que ahora está en entredicho por las diferentes interpretaciones que las partes hicieron posteriormente sobre el acuerdo sobre justicia, que han impedido cerrarlo.



Para dirimir estas diferencias, trabaja en estos momentos la subcomisión de juristas que ayudó a las partes a diseñar dicho acuerdo, que establece la creación de una jurisdicción especial para delitos de lesa humanidad y graves crímenes de guerra, con competencia sobre todos los actores del conflicto y que incluye beneficios para quienes reconozcan su responsabilidad.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.