Arremetida de Andrés Pastrana contra Santos por los falsos positivos

Esto motivó la respuesta del Nobel de Paz.
El expresidente Andrés Pastrana, ahora aliado de Álvaro Uribe
El expresidente Andrés Pastrana Crédito: Colprensa

Continúan las opiniones y ataques por el reciente informe sobre falsos positivos emitidos por la Jurisdicción Especial para la Paz desde diferentes bandos políticos.

En esta ocasión, el expresidente Andrés Pastrana advirtió que quien fungía como Ministro de Defensa durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez era el exmandatario Juan Manuel Santos, quien firmó el acuerdo de paz con la anterior guerrilla de las Farc.

Le puede interesar: ¿A quién va dirigido el tuit del general Zapateiro sobre las 'víboras venenosas'?

"Sería bueno que Timochenko le preguntara al ex ministro Juan Manuel Santos acerca de los falsos positivos durante su gestión, para que los colombianos conociéramos la verdad", señaló Pastrana.

Respuesta

El expresidente Juan Manuel Santos respondió, aunque no de manera directa al exmandatario Pastrana, que desde el año pasado se ha puesto a disposición de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para contar la verdad sobre los hechos de los llamados falsos positivos.

"Gracias al acuerdo de paz se está conociendo la verdad sobre el conflicto. Desde el año pasado me puse a disposición de la justicia transicional para contarles, entre otras cosas, como investigamos, destapamos y acabamos con ese horror de los falsos positivos", señaló el premio Nobel de Paz.

Desde que se conoció este jueves las cifras dadas por la Jurisdicción Especial para la Paz sobre las más de 6.400 víctimas mortales de falsos positivos, perpetradas por agentes del Estado, se ha generado todo un revuelo político entre sectores de oposición y miembros del uribismo.

Lea también: Santos, dispuesto a hablar sobre los 'falsos positivos'

Al respecto, el expresidente Álvaro Uribe emitió un comunicado en el que explicó sus actuaciones durante su gobierno por las constantes denuncias sobre falsos positivos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.