Santos, dispuesto a hablar sobre los 'falsos positivos'

El expresidente indicó que el acuerdo de paz permitió develar hechos desconocidos del conflicto armado.
Juan Manuel Santos
Juan Manuel Santos. Crédito: AFP

El expresidente de Colombia Juan Manuel Santos respondió al informe publicado el pasado jueves por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sobre los casos de ejecuciones extrajudiciales (falsos positivos) cometidos por la Fuerza Pública entre los años 2002 y 2008.

Santos, quien fue Ministro de Defensa entre el 19 de julio de 2006-22 de mayo de 2009, señaló en un mensaje de su cuenta personal de Twitter que fue gracias al Acuerdo de Paz firmado con la guerrilla de las Farc que se están conociendo varios hechos desconocidos del conflicto armado.

En contexto: Casos de falsos positivos fueron sistemáticos y masivos: presidente de la JEP

El exmandatario (2010-2018) precisó que está dispuesto a hablar con la justicia transicional para contar sobre la forma en cómo se descubrió esa práctica de los "falsos positivos" y las acciones que se adelantaron para ponerle fin.

"(...) como investigamos, destapamos y acabamos con ese horror de los falsos positivos", trinó el exmandatario.

En el informe presentado por la JEP se estableció que, tras la revisión de varios informes, entre 2002 y 2008 se registraron 6.402 casos de los denominados ‘falsos positivos’, una cifra muy superior a la presentada por la Fiscalía General.

Lea además: Nuevos cálculos de JEP sobre falsos positivos son sesgados: Uribe

De acuerdo con ese tribunal especial, la mayoría de los casos se presentaron en los departamentos de Antioquia Norte de Santander, Huila, Casanare, Meta y la Costa Caribe.

En diálogo con RCN Radio, el presidente de Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Eduardo Cifuentes, aseguró que los casos de los falsos positivos en Colombia se convirtieron en un delito sistemático y masivo.

“Encontraron después de hacer las contrastaciones correspondientes, que se trata de un delito masivo estos hechos victimizantes que son definitivos y que ascienden a más de 6.000... los esfuerzos para identificar patrones característicos de los mismos y máximos responsables, tienen que obedecer a criterios de priorización”, indicó el magistrado.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.