Fallo le ordenó a la UNP restablecer el esquema de seguridad a Jorge Enrique Robledo
Juez falló en favor del exsenador y candidato Jorge Enrique Robledo y le ordenó a la UNP restablecer el esquema de seguridad al político.

La juez 13 de familia de Bogotá falló a favor del político y candidato al Senado, Jorge Enrique Robledo, y le ordenó a la Unidad Nacional de Protección (UNP) volver a la asignación de la camioneta blindada, que le había retirado al esquema de protección, que tiene el exparlamentario.
La decisión se adoptó tras la acción de tutela interpuesta por Robledo, lo que llevó a la juez a concluir que la UNP vulneró los derechos fundamentales, al reducir las medidas de protección, a pesar del riesgo extraordinario de seguridad que se valoró al aspirante al Congreso.
Lea también: Jennifer Pedraza denuncia título inválido de Juliana Guerrero
“Estoy convencido que la reducción de las medidas de protección fue una retaliación del gobierno Petro por mis críticas y cuestionamientos a sus políticas. No me callaré. Seguiré ejerciendo el control político con la independencia que me caracteriza”, aseguró Robledo.
La decisión deja sin efectos las resoluciones que disminuían su esquema de protección y ordena que este sea restablecido de forma inmediata, hasta que se practique un nuevo estudio de riesgo bajo criterios de prevención, precaución y enfoque diferencial, que incorpore un análisis del contexto político y electoral, y la aplicación de estándares internacionales de derechos humanos.
De acuerdo con Jorge Enrique Robledo, sus derechos fundamentales se vieron afectados con la medida inicial de la Unidad, al no haber tenido en cuenta “el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay y la radicalización de la controversia política, las agresiones en mi contra de muchos de los partidarios de Gustavo Petro, la oficialización de mi candidatura al Senado y las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo”.
Le puede interesar: Rifirrafe entre 'Fico' y Petro por gira de alcaldes a EE.UU. para hablar de descertificación
Para el político, esta decisión no representa "solo un triunfo para él sino para Colombia y los líderes políticos que ejercen la oposición" en medio de la crisis de orden público y las fallas de seguridad en los territorios.