Falleció Rodolfo Hernández: quién sería su sucesor si hubiera sido presidente de Colombia

La persona que lo hubiera reemplazado hubiese tenido que asumir su cargo hasta el final del periodo presidencial.
Rodolfo Hernández
Conozca quién hubiera reemplazado a Rodolfo Hernández si hubiera sido elegido presidente. Crédito: Colprensa

El ingeniero Rodolfo Hernández, quien fue alcalde de Bucaramanga entre 2016 y 2019, y también excandidato a la Presidencia de la República en el 2022, falleció en la tarde del lunes 2 de septiembre, luego de estar casi dos meses en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) luchando por su vida tras someterse a una cirugía en el hígado.

La noticia fue confirmada por el Hospital Internacional de Colombia (HIC) de Piedecuesta, en Santander, en donde el también líder del Partido Liga de Gobernantes Anticorrupción falleció "debido a complicaciones de su patología neoplásica metastásica de colon”. El excandidato presidencial llevaba meses luchando contra el cáncer de colon.

"A pesar de todos los esfuerzos realizados por nuestro equipo médico y asistencial, el ingeniero Rodolfo Hernández Suárez, falleció hoy (...) Lamentamos profundamente este sensible acontecimiento y, en nombre de todo el personal del HIC, extendemos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, amigos, allegados y seguidores”, se lee en el comunicado emitido por el centro hospitalario.

Le puede interesar: Falleció Rodolfo Hernández tras sufrir un cáncer de colon

Quién hubiera sido el sucesor de Rodolfo Hernández si hubiera llegado a la Presidencia de Colombia

En el 2022, Hernández estuvo a poco de ser elegido como presidente de Colombia. El ingeniero, que estaba en la carrera por llegar a la Casa de Nariño junto con el hoy presidente Gustavo Petro, perdió las elecciones por unos 700.000 votos. Mientras que Petro obtuvo 11.281.013 votos (el 50,44%), Hernández registró 10.580.412 votos (el 47,31 %).

Tras su deceso el 2 de septiembre, muchos se cuestionaron qué hubiera pasado si el también exalcalde de Bucaramanga hubiese llegado a ser presidente de Colombia, ¿quién lo hubiera sucedido?.

Para responder a esa pregunta hay que remitirse a la Constitución Política de Colombia. De acuerdo con el artículo 202 de la carta magna, en caso de falta temporal, el vicepresidente es el encargado de asumir las responsabilidades del jefe de Estado colombiano, las veces que sea necesario. Pero si hay faltas absolutas, como por ejemplo la muerte, "el vicepresidente asumirá el cargo hasta el final del período".

Rodolfo Hernández y Gustavo Petro
Rodolfo Hernández perdió contra Gustavo Petro en las elecciones presidenciales de 2022 por cerca de 700.000 votos.Crédito: Colprensa

El articulado además aclara que "el presidente de la República podrá confiar al vicepresidente misiones o encargos especiales y designarlo en cualquier cargo de la rama ejecutiva. El vicepresidente no podrá asumir funciones de ministro delegatario".

En caso de que Rodolfo Hernández hubiera sido elegido presidente de Colombia y falleciera durante su mandato, Marelen Castillo, su fórmula vicepresidencial en ese momento, habría sido la persona encargada de sucederlo.

Le puede interesar: Gobierno realiza millonaria adición a contrato de pasaportes con Thomas Greg

Marelen Castillo
Marelen Castillo hubiera sido la persona encargada de suceder a Rodolfo Hernández.Crédito: Colprensa

Quién es Marelen Castillo, la exfórmula vicepresidencial de Rodolfo Hernández

El nombre de Marelen Castillo fue poco conocido sino hasta las elecciones presidenciales de 2022. Nacida en el barrio La Base, en Cali (Valle del Cauca), Castillo es una académica e investigadora. Es licenciada en Biología y Química de la Universidad Santiago de Cali y también ingeniera Industrial de la Universidad Autónoma de Occidente de Cali.

Según su hoja de vida, también tiene una maestría en Administración de la Universidad Tecnológica de Monterrey y un doctorado en educación de la Universidad Nova Southeastern University en Florida.

Antes de ser seleccionada por Rodolfo Hernández como su fórmula vicepresidencial, Castillo se desempeñaba como vicerrectora académica de la Universidad Minuto de Dios en Bogotá y también como directora de Iniciativas Estratégicas de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Tras la derrota en las elecciones presidenciales, tanto él como Castillo tenían derecho a ocupar un escaño en el Senado y en la Cámara de Representantes, respectivamente. A pesar de que el ingeniero renunció a su puesto, Marelen aceptó su curul en la Cámara para el periodo 2022-2026.


Consejo de Estado

Consejo de Estado suspende provisionalmente modelo de salud preventivo decretado por el gobierno

Según el alto tribunal, el decreto queda sin efectos jurídicos de manera temporal, hasta que exista sentencia definitiva.
Consejo de Estado



Mauricio Cárdenas, David Luna y Juan Manuel Galán anuncian alianza para las elecciones presidenciales

Advierten que se trata de un acuerdo que busca derrotar a los extremos, especialmente al petrismo.

Colombia acusa a EE.UU. de cometer "ejecuciones extrajudiciales" en aguas internacionales

"El señor Trump me ha calumniado y ha insultado a Colombia", afirmó Petro.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario