Falleció Carlos Romero, esposo de Clara López

El dirigente se caracterizó por hacer política desde el Concejo y el partido Polo Democrático.
Carlos Romero, esposo de Clara López
Carlos Romero, esposo de Clara López. Crédito: Colprensa

El exconcejal de Bogotá y dirigente político de sectores de izquierda Carlos Romero, esposo de la excandidata presidencial Clara López, murió a sus 86 años por una afección cardiorrespiratoria.

Romero se caracterizó por hacer política desde el Concejo y el partido Polo Democrático.

Le puede interesar: El monto que recibió Jesús Santrich por sus primeros días como congresista

Además, asesoró a su esposa Clara López en las decisiones políticas cuando ella estuvo de alcaldesa encargada de Bogotá.

"Lamento darles la triste noticia del fallecimiento de Carlos Romero hoy a las 10.30 a.m. en Bogota. Su vida de entrega y lucha por los ideales de la paz y de una vida digna para todos siempre será nuestro ejemplo", manifestó Clara López en un breve mensaje hecho público.

Agregó que "compartimos pésame por el fallecimiento del amigo, del líder, del esposo ejemplar".

Amigos y políticos de diferentes partidos empezaron a enviar mensajes de condolencias a la exalcadesa de Bogotá a través de las redes sociales. El senador Roy Barreras resaltó el "compromiso por la lucha popular democrática" que tuvo Carlos Romero junto a Clara López.

Vea también: Margarita Ortega se va recuperando de su enfermedad poco a poco

Entretanto, el exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas expresó su "solidaridad y afecto con excolega de gabinete y amiga Clara López por el fallecimiento de su esposo, el exconcejal Carlos Romero".

El también exministo Juan Fernando Cristo le envió "un fuerte abrazo de solidaridad" a López, de quien dijo está viviendo un "duro momento con la desaparición de su esposo y compañero de mil batallas".

"Toda mi solidaridad con Clara López por el fallecimiento de su esposo Carlos Romero. Que en paz descanse", escribió a su turno Carlos Fernando Galán.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.