Facultades de psicología critican “desafortunadas” declaraciones de la vicepresidenta

Marta Lucía Ramírez invitó a las mujeres a escoger carreras basadas en la ciencia y la tecnología.
Marta Lucía Ramírez
Crédito: Colprensa

La Asociación Colombiana de Facultades de Psicología, (Ascofapsi), rechazó las declaraciones de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, quien aseguró que en Colombia hay demasiadas sociólogas y psicólogas.

La funcionaria invitó a las mujeres a escoger carreras basadas en la ciencia y la tecnología. “Este tipo de carreras no les permiten a las mujeres tener buenos ingresos", dijo; por lo que anunció la creación de un fondo para promover la educación. .

Estas palabras fueron calificadas como un acto desafortunado o de imprudencia por parte del presidente de Ascofapsi, Diego Albeiro Restrepo, quien se mostró preocupado porque se está desmotivando a los colombianos a realizar esta carrera profesional.

“Aquí tenemos un problema de fondo y es que se nos está perdiendo de vista la función social de las profesionales para función social del país, hace unas semanas estuvimos discutiendo lo que dijo la entonces ministra de Trabajo por los ingenieros de sistemas y ahora lo que dijo la vicepresidenta, por lo que nos preguntamos ¿qué representamos los profesionales para el Gobierno?, si solamente se trata de una fuerza de trabajo al servicio del sistema productivo, porque los dos temas tienen un mismo fondo, que los profesionales somos un medio al servicio de la productividad”, manifestó.

Lea: En Colombia hay demasiadas psicólogas y sociólogas: Vicepresidenta

Restrepo resaltó que este el comentario de la vicepresidenta es desafortunado, porque desalienta el largo camino que ha tenido que transitar la psicología para consolidarse como ciencia y profesión en Colombia.

“Pero vemos que también desalienta a todos esos jóvenes con una sólida conciencia social que han optado por la psicología como un instrumento para la transformación del país, dedicando su vida al cuidado de la salud mental y el vínculo social antes de pensar si es rentable; eso nos preocupa por los efectos en el gremio de la psicología”, subrayó.

El directivo señaló que los problemas laborales y económicos que afrontan los profesionales son muy grandes pese a los estudios que puedan tener.

“La precarización laboral en la que se encuentran los profesionales es el resultado de las políticas de Estado y de Gobierno donde se comprometen las condiciones de contratación, remuneración, estabilidad laboral y seguridad social de los profesionales; lo lamentable es que en vez de pensar en dignificar esas condiciones de trabajo, estemos desalentando a las niñas y jóvenes a pensar en la psicología como un camino al desarrollo profesional”, manifestó.

En contexto: Colegio de Psicólogos le responde a Marta Lucía Ramírez

Dijo que la polémica no es que se tengan muchos psicólogos porque hay muchos sitios en los que se requieren de personas que trabajen por mejorar la salud mental en las escuelas, los colegios, los contextos militares, las cárceles, atención en la infancia y, el sector rural, entre otros espacios en el país.

Ante esta problemática anunció que en los próximos días se estarán reuniendo con la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez para, de forma conjunta, definir la ruta estratégica de las ciencias sociales para apuntarle al desarrollo del país.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.