Expertos aseguran que el reto será garantizar la convivencia entre guerrilleros

El debate por las zonas de ubicación temporal empezó en el país, las delegaciones de paz aún no definen ese tema en La Habana, Cuba.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En la recta final del proceso de paz las zonas de ubicación temporal para las Farc empiezan a ocupar un importante lugar en la agenda mediática.

El experto en temas de seguridad, Jairo Libreros, aseguró que estas zonas deben estar lejos de la población, ya que la experiencia internacional así lo demuestra.

“No debe haber ningún contacto. Pensar que podemos ubicar esos campamentos cerca de las cabeceras urbanas o en sectores en donde exista un nivel importante de densidad poblacional, así sea en zonas rurales, es un riesgo muy alto porque generaría roces difícil de conducir y hasta descontento con el posconflicto”.

Su posición también está orientada a que se debe garantizar la seguridad de los desmovilizados de las Farc y por eso, mínimo, en los 12 primeros meses debe haber esa barrera.

En cuanto a los recursos que se gastarían para esa ubicación temporal, Libreros aseguró que desde ya el Gobierno debe ir implementando planes para garantizar ese dinero.

“Este es un reto económico. El pensar de qué manera se va a financiar la logística y el mantenimiento de todos esos hombres y mujeres de las Farc. Los costos económicos de las concentraciones de tropas son muy altos y en estos momentos que tenemos en Colombia problemas fiscales creo que será uno de los temas más complejos de manejar”.

A partir del 16 de febrero, en sesiones extraordinarias, el Congreso empezará a estudiar la modificación de la ley de orden público que daría facultades al presidente Santos para crear esas zonas.

Pacto Histórico

Petro, Iván Cepeda y Carolina Corcho ejercieron su voto en la consulta del Pacto Histórico

El presidente Gustavo Petro, la exministra Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda, ya votaron en la consulta del Pacto Histórico.
Petro, Cepeda y Corcho



Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.