Exministro Acosta explota contra determinación de Gustavo Petro sobre minas en Antioquia

“Esta medida es un retroceso y va en contravía de una norma que reconoce la autonomía minera”, añadió Acosta.
amilkar_Acosta
Crédito: Redes

La Agencia Nacional de Minería (ANM) anunció su decisión de rechazar la solicitud de la Gobernación para extender la delegación minera en el departamento, lo que implica que a partir del 1 de enero de 2024, la ANM recuperará las responsabilidades como autoridad minera que fueron delegadas a Antioquia desde el año 2001.

La normativa otorga a la ANM la facultad de otorgar permisos para la exploración y explotación de recursos minerales, así como de supervisar y controlar los títulos y otras autorizaciones relacionadas con la actividad minera. Estas funciones habían sido transferidas a Antioquia y estaban en vigor hasta el 31 de diciembre, fecha en que finalizaba el acuerdo establecido en diciembre de 2021.

Ante la proximidad de la expiración de la delegación, la Gobernación presentó el 17 de noviembre una solicitud para prorrogarla por dos años más, hasta el 31 de diciembre de 2025. La Agencia, en el análisis de esta solicitud, elaboró dos informes técnicos que evaluaron la supervisión de la última prórroga concedida (2021-2023). Estos informes fueron fundamentales en la determinación tomada por la ANM.

Por esta razón, Amylkar Acosta, exministro de Minas y Energía habló en La FM de RCN y aseguró que "la Agencia Nacional Minera envidiaría las capacidades y experiencia de Antioquia en el tema (...) La génesis de la minería en Colombia pasa por Antioquia".

“Esta medida es un retroceso y va en contravía de una norma que reconoce la autonomía minera”, añadió.

La decisión de la Agencia Nacional de Minería se basó en los resultados de estos informes técnicos, los cuales jugaron un papel crucial en la resolución de rechazar la prórroga solicitada por la Gobernación de Antioquia.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.