Exguerrillero señalado de violación pide hundir proyecto de cadena perpetua a violadores

Ante la situación, le han solicitado al senador del partido político Farc que se declare impedido.
Referencial sobre maltrato a menores de edad
Mujer confesó que vio a su pareja asesinar a su hijo de 5 años y no hizo nada Crédito: AFP

La Comisión Primera del Senado de la República avanza este viernes en su séptimo debate sobre el proyecto de ley que busca la prisión perpetua para violadores y asesinos de niños y niñas.

Sin embargo, a pocos minutos de haber iniciado esta discusión, se generó una polémica luego de que se conociera que el senador Carlos Antonio Lozada, miembro del partido político Farc, hiciera parte de los firmantes de la ponencia que busca el archivo del proyecto de ley.

Esta molestia se desató en algunos asistentes al debate y defensores de los derechos de los niños, teniendo en cuenta que el exguerrillero ha sido señalado y denunciado púbicamente por delitos de violación contra menores de edad, supuestamente, cometidos cuando fue combatiente de la guerrilla.

Una de las que reaccionó a esta situación fue Yohana Jiménez quien se ha reconocido por liderar la defensa de los derechos de los niños en el país, e insistir para que llegue a ser Ley de la República el proyecto de su madre, la fallecida senadora Gilma Jiménez.

El hecho fue calificado por Jiménez como “indignante e inaceptable”, además le pidió al senador, también conocido como Julián Gallo, que se declare impedido para participar de este debate, como un gesto de respeto tanto con los niños y niñas, como con todas las víctimas de abuso sexual.

“Es completamente inaceptable que los presuntos violadores y asesinos de niños o, peor, los violadores y asesinos de niños, puedan participar, puedan tener voz o voto en una decisión donde estamos defendiendo contra todo y contra todos a nuestros niños colombianos”, expresó la hija de la exsenadora.

Cabe recordar que la situación se presenta en uno de los debates más importantes de este proyecto ya que es el antepenúltimo y debe haber superado todos, siendo aprobado el proyecto en su totalidad antes del 20 de junio, cuando se termina este periodo legislativo.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.