“Este Gobierno es incoherente y se lava las manos todo el tiempo”: Carolina Arbeláez

La representante Carolina Arbeláez afirmó en La FM de RCN que Petro está más preocupado por el conflicto internacional.
Carolina Arbeláez, representante a la Cámara por Cambio Radical
Carolina Arbeláez, representante a la Cámara por Cambio Radical Crédito: Instagram: caroarbelaezg


Carolina Arbeláez, representante a la Cámara por Cambio Radical, afirmó en La FM de RCN que varios congresistas enviarán una carta a la cumbre de paz en Suiza para poner en conocimiento la situación de orden público que vive Colombia.



"Lo que pretendemos con la carta es poner en conocimiento de la cumbre, que ya terminó, conozcan la situación de orden público que estamos viviendo en nuestro país. Es importante que tanto la embajada de Suecia como la de suiza conozca cuál es la verdadera situación. Porque tenemos un presidente que se va de gira por el mundo hablando de paz total, mientras el ELN promueve constituyentes, eso es más como un llamado para que no crean en todas las mentiras que dice el presidente Petro. Está más preocupado por los conflictos internacionales que por lo que está pasando en el país", dijo.

Le puede interesar: Cumbre de Paz de Suiza: congresistas presentarán carta sobre “realidad de Colombia”



Sobre el debate de control político en contra del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, las declaraciones de Arbeláez pusieron en tela de juicio la gestión de ambos ministros en sus respectivas carteras.



Criticando la gestión del ministro de Defensa, Arbeláez afirmó que "lo que hace es lavarse las manos, decir que lo que está pasando es por los incumplimientos de los acuerdos del Gobierno anterior, entonces creo que es irresponsable". Enfatizó que esta postura no beneficia a la población civil que espera la recuperación de los territorios, y reveló que los grupos armados han crecido en más de un 80%.


Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud
Según el Ministro de Salud todavía no se no ha tomado una decisión por el retiro voluntario de las EPS Compensar y Sura.Crédito: Colprensa


Respecto a la fuerza pública, la representante fue enfática en su apoyo. "Era un debate en contra del ministro, no de la fuerza pública porque ellos están haciendo su labor con las uñas, a ellos los están poniendo como carne de cañón en este conflicto", indicó



Arbeláez también se refirió a la situación institucional, señalando que "más que un debilitamiento frente a los escándalos que envuelven a los congresistas, lo que hay en estos momentos es una imagen que le afecta a la institucionalidad". Expresó su frustración con el manejo de la reforma pensional, calificándolo de antidemocrático.

Lea también: Señalan al minDefensa por el ‘pésimo estado’ de las aeronaves de la FAC



En cuanto a la seguridad, la congresista destacó que, a pesar del aumento de recursos para las fuerzas militares, "el ministro en el debate no contestó nada sobre las alertas que ha hecho la Defensoría del Pueblo. Hay muchos soldados que están pidiendo auxilio porque hay terroristas que se están modernizando porque lo último que se sabe es que ya están utilizando drones", expresó.


Iván Velásquez, ministro de Defensa
Iván Velásquez, ministro de DefensaCrédito: Colprensa


Finalmente, Arbeláez criticó la falta de respuestas del ministro de Salud durante el debate. "Se citó al debate al ministro de Salud por lo que está pasando con el sistema de docentes, pero quisieron con jugaditas que no se hiciera el debate, pero, además, el ministro no respondió absolutamente nada, nos dio una cátedra sobre la ley, salió y se fue".



Subrayó que "se puede evidenciar cómo la corrupción que tanto denuncian, están implementado el modelo de salud. Es un Gobierno incoherente y que se quiere lavar las manos todo el tiempo".



Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.