Estatuto de la Paz total será radicado por el ministro de Justicia el 20 de julio

Aseguró que no habrá impunidad y que se buscará en la justicia restaurativa el sometimiento y desmovilización de los actores armados.
Luis Eduardo Montealegre
Luis Eduardo Montealegre Crédito: Colprensa

El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, anunció que los esfuerzos de su cartera se centrarán desde el próximo 20 de julio en la construcción de la Paz Total con el fin de consolidar las metas que el Gobierno tiene en torno a este tema, principalmente en lograr dos caminos esenciales.

“En primer lugar un marco que permita a organizaciones al margen de la ley dentro de un marco de sometimiento colaborar con la justicia para desarticular estas organizaciones y luchar contra el narcotráfico, el otro pilar fundamental son los procesos y el marco jurídico que debe acompañar la desmovilización de varios grupos insurgentes en el país”, explicó el ministro.

Más noticias: Fiscalía abrió indagación preliminar contra Álvaro Leyva por supuesto plan para derrocar al presidente Petro

En se sentido, indicó que la lucha frontal de su cartera es contra la violencia para conseguir todo el apoyo ciudadano y así dar dar una batalla por la paz de Colombia.

“No va a haber impunidad para ningún grupo, este es un proceso que va a armonizar y apoderar el derecho fundamental a la paz que tenemos todos los colombianos con las necesidades de verdad justicia y reparación que tienen las víctimas, no vamos a declinar en la lucha contra el crimen organizado”, agregó.

Hay que resaltar que la reforma no se centrará únicamente en la justicia penal, también buscará fortalecer la justicia civil, de familia, comercial y arbitral, según informó el funcionario.

Otros hechos: Audios de Álvaro Leyva: Gobierno pide "respeto al mandato popular y el orden constitucional"

Los anuncios del ministro se dieron durante la posesión de los nuevos viceministros Olga Claros (Política Criminal y Justicia Restaurativa) y Yefferson Dueñas (Promoción de la Justicia). Junto a ellos, tomaron posesión Juan David Villalba, director de Justicia Transicional y Fabiola Castro, directora de Asuntos Internacionales, entre otros funcionarios que lo acompañarán durante la gestión ministerial.

“Con visión, decisión y un nuevo equipo comprometido, el Ministerio de Justicia inicia una etapa crucial para Colombia. La Paz Total continúa como la hoja de ruta que exige acción inmediata, institucionalidad fortalecida y, sobre todo, la participación activa de toda la ciudadanía”, puntualizó el ministro Eduardo Montealegre.​


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.