¿Cómo son los cuerpos antidisturbios en otros países?

El Esmad, ¿Cómo funciona en otros países la fuerza antidisturbios?
Esmad: ¿Cómo son los cuerpos antidisturbios en otros países?
En Colombia se estudia cambiar la operación del Esmad. Crédito: Colprensa

Con todo el revuelo que está causando la propuesta de modificar el ESMAD, que plantea el gobierno del presidente Gustavo Petro, La FM le cuenta cómo funcionan los escuadrones antidisturbios en otros países.

Justamente, en Colombia el director de la Policía Nacional, general Henrry Sanabria, propuso cambiar el nombre, el color y hasta los protocolos, antes las críticas por violencia desmedida.

Esmad: ¿Cómo son los cuerpos antidisturbios en otros países?
El Esmad es la unidad de la Policía Nacional que se encarga de atender los desmanes que se presentan eventualmente en las protestas.Crédito: Colprensa

Unidad de intervención Policial en España

En el caso de España, la Policía Antidisturbios es llamada Unidad de Intervención Policial (U.I.P). Esta fue creada por medio de El Real Decreto 1668/1989 y dentro de sus funciones resaltan: Proteger a los reyes de España y altas personalidades españolas o extranjeras, prevención y mantenimiento o restablecimiento de la seguridad ciudadana, intervenir en grandes aglomeraciones o reuniones en vías públicas, actuación y auxilio en catástrofes públicas. El resto de las funciones de este cuerpo policial se encuentran en la página de la Policía española.

Uso excesivo de la fuerza

Como es de esperar, estos cuerpos especiales de la policía no se han librado de las críticas por parte de asociaciones, partidos políticos, sindicatos y particulares por su manera de actuar. En octubre de 2012, tuvo lugar una de sus más grandes polémicas. La Rodea el Congreso en Madrid entre el 25 y el 29 de septiembre las UIP se vieron involucradas en incidentes, según varias asociaciones y ONG hubo, agresiones a periodistas, ausencia de identificación o no mostrar el número de placa, abuso de la fuerza entre otras.

En una investigación interna que se realizó, el Ministerio de Interior afirmó que la actuación policial por parte de las UIP se llevó a cabo sin extralimitaciones. Sin embargo cuando los detenidos de la marcha fueron puestos en libertad, levantaron varias denuncias por malos tratos e irregularidades en sus procesos de detención.

Francia

En el país Europeo, las fuerzas policiales tiene el nombre de Compañías Republicanas de Seguridad (CRS). Esta fuerza fue fundada en el año 1944 y hace parte de la Policía Nacional al ser utilizados para misiones de seguridad general, control de eventos deportivos, disturbios y manifestaciones, pero también para la lucha contra el terrorismo.

Los uniformes de estos policías constan de un chaleco que les cubre todo el pecho y parte de los hombros y máscaras de gas.

Suecia

El país escandinavo no tiene una fuerza antidisturbios, los policías son los encargados de tender alteraciones en el orden público y no llevan ningún tipo de armadura.

En vez de utilizar la fuerza, las autoridades dialogan con las personas para tratar de mantener las situaciones bajo control, por lo que no llevan ningún tipo de armamento.

Estados Unidos

Estados Unidos no cuenta con una fuerza como el ESMAD que opere en todo el país, pero si hay estados que tienen una fuerza antidisturbios como Nueva York y Texas. Allí, los policías de dicho cuerpo son reconocibles porque están armados con un armamento diferencial.

En este país, han ocurrido muchos casos de abuso policial. En la página de Amnistía Internacional, publicaron un estudio el cual habla de algunos casos de brutalidad policial; Uno de ellos fue el disparo de proyectiles menos letales a ciudadanos en Minneapolis, aparentemente esta exagerada medida fue gracias a que unas personas estaban en el porche de sus casas grabando a los policías durante un toque de queda.

La brutalidad policial no solo se presenta en las ciudades grandes, también sucede en ciudades pequeñas como Conway Arkansas o Charlotte Carolina del Norte, en donde los policías dispararon gases lacrimógenos a manifestantes que estaban arrodillados y coreaban manos arriba no disparen.

Para concluir varios países tienen fuerzas especiales dentro de la Policía, pero en algunos casos como los europeos, las fuerzas fueron creadas por otros motivos diferentes a hacerle frente a las manifestaciones, sin embargo las han empleado para este fin.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con el 64,51% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez