Después de unos chequeos de urgencia fui sometido a una cirugía de marcapasos: Ernesto Samper

Según el expresidente de Colombia, Ernesto Samper, la cirugía fue exitosa.
ERNESTO SAMPER
El expresidente Ernesto Samper (1994-1998). Crédito: Colprensa

A través de su cuenta de Twitter, el expresidente Ernesto Samper informó este martes que, tras unos chequeos médicos, fue sometido a una cirugía de marcapasos en la Fundación Cardio Infantil en la ciudad de Bogotá. Cirugía que fue exitosa según reveló.

Después de unos chequeos de urgencia fui sometido a una cirugía de marcapasos, la cual salió muy bien (...)”, sostuvo.

El exmandatario, quien fue internado este lunes, también agradeció al personal de la Cardio Infantil. “Gracias al personal de @fcardioinfantil por su profesionalismo y atención, y gracias a quienes me han enviado sus muestras de solidaridad y afecto. ¡Un abrazo de corazón!”, dijo Samper.

Además, previo a su cirugía y posterior a la Navidad, Samper publicó una fotografía en la que (según él), visitaba el pesebre mecánico del sargento José Eduardo Alfonso en Ubaque, Cundinamarca.

Le puede interesar: Angélica Lozano no se puso dosis de refuerzo de vacuna anticovid y ahora tiene coronavirus

El expresidente Ernesto Samper es abogado y economista. Ha ocupado varios cargos a lo largo de su carrera como político al ser concejal por Bogotá, senador, diputado por Cundinamarca, embajador de Colombia en España, ministro de Desarrollo y finalmente presidente de la República de Colombia, entre el 7 de agosto de 1994 y el 7 de agosto de 1998.

Cabe destacar que en los últimos días, el exmandatario se ofreció a mediar entre los expresidentes Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe Vélez.

Samper señaló que “hay que aprovechar antes de convertirse en jarrones de navidad que ya nadie quiere”.

“Dada mi antigua amistad con el exp. Uribe y mi reciente amistad con el exp @JuanManSantos me ofrezco, aprovechando las vacaciones forzosas de @AndresPastrana a servir de amigable componedor entre ellos antes de que nos convirtamos todos los expresidentes en esos jarrones de porcelana barata que regalan en éstas épocas de Navidad y que la gente no quiere exhibirlos en la sala de la casa, pero tampoco se atreve a botarlos a la caneca”, sostuvo.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.