En suspenso demanda contra 13 congresistas que votaron la cadena perpetua

Los términos están suspendidos en el Consejo de Estado para ese tipo de trámites
Consejo de Estado
Consejo de Estado. Crédito: RCN Radio

En suspenso está la demanda de pérdida de investidura contra 13 congresistas de la República que participaron y votaron la reforma constitucional que busca implementar la cadena perpetua para violadores de menores de edad.

El Consejo de Estado aún no se pronuncia sobre si acepta o no el estudio de fondo del caso y no lo hará hasta que se levanten los términos que están suspendidos por la pandemia del coronavirus.

Eventualmente esa decisión se conocería después del primero de julio, cuando se levanten los términos en los procesos por orden del Consejo Superior de la Judicatura.

La demanda presentada por el ciudadano Carlos Iván Moreno Machado, afirma que los congresistas habrían violado el régimen de incompatibilidades e inhabilidades. Al parecer había una recusación en su contra que no se resolvió en debida forma.

Lea también: Cuestionan si prisión perpetua servirá para combatir impunidad

La demanda es contra la investidura de los políticos: Fabio Raúl Amin, Esperanza Andrade, Armando Benedetti, María Fernanda Cabal, Carlos Enríquez Maya, Juan Carlos García, José Obdulio Gaviria, Carlos Guevara, Iván Name Vásquez, Miguel Ángel Pinto, Roosvelt Rodríguez, Santiago Valencia González y Paloma Valencia.

El Consejo de Estado aún no se ha pronunciado sobre la aceptación para estudio de fondo de la demanda.

Le puede interesar: Anuncian demandas contra ley de cadena perpetua para violadores de niños

El proyecto de reforma constitucional fue aprobado en la Cámara de Representantes en sexto debate tras una votación de 135 a favor y 22 en contra, mientras que, en plenaria del Senado, se aprobó con 77 votos a favor. Ahora se espera que sea promulgado por el presidente Iván Duque para que entre en vigencia.

Mientras tanto, constitucionalistas anunciaron demandas contra la reforma por supuestos vicios de trámite y de fondo.

El presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, Francisco Bernate dijo que la ley realmente no protege, ni garantiza la justicia a los menores víctimas porque permite a los condenados revisión de las sentencias a los 25 años de impuesta.

El constitucionalista Juan Manuel Charry señaló, a su vez, que la norma va en contravía de los tratados internacionales de derechos humanos y la constitución.

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.