"En su momento el presidente se excusó de asistir a la conciliación porque estaba en un tratamiento psiquiátrico": Marta Lucía Ramírez sobre rectificación ordenada a Gustavo Petro
La exvicepresidenta también pidió respeto a la justicia tras el fallo que ordena al presidente rectificarse.

Marta Lucía Ramírez, exvicepresidenta de la República, afirmó en entrevista con La FM que la justicia falló a su favor en una tutela interpuesta contra el presidente Gustavo Petro, luego de considerar que varias de sus declaraciones públicas afectaron su honra y reputación. “Esta es una tutela que presenté por las declaraciones del presidente reiteradas en el Consejo de Ministros y en sus trinos”, señaló.
Le puede interesar: Excanciller Leyva denunció a Petro en Estados Unidos por "intentar sublevar a las fuerzas armadas de Estados Unidos" contra Trump
¿Por qué Marta Lucía Ramírez interpuso una tutela contra Gustavo Petro?
Ramírez explicó que decidió acudir a los tribunales tras considerar que las afirmaciones del mandatario habían sido reiteradas y perjudiciales. “Permanentemente el presidente sale con sus diatribas tratando de acabar con la honra y la reputación, que al final del día es lo más importante que uno construye”, indicó. Agregó que su propósito no es personal, sino un llamado a que la justicia “siga funcionando” y se respeten los derechos de los ciudadanos.
La exvicepresidenta recordó un antecedente previo con el hoy mandatario, ocurrido antes de su posesión en 2022. Según relató, en una audiencia de conciliación ante la Corte Suprema de Justicia, el entonces presidente electo no asistió personalmente. “Un abogado en representación de él presentó un certificado médico de un psiquiatra diciendo que tenía un tratamiento psiquiátrico delicado y que estaba medicado”, afirmó. Ramírez sostuvo que ese documento reposa en el expediente judicial de la época.
En su intervención, insistió en que este episodio debería generar reflexión institucional. “Esto va mucho más allá que un pleito penal o una tutela. Es un tema de fondo que pregunta cuál es la capacidad psicológica, mental y emocional del presidente para regir el país”, expresó.
¿Qué espera Marta Lucía Ramírez tras la decisión judicial?
Al ser consultada sobre sus expectativas frente al fallo, Ramírez manifestó que no confía en que el presidente acate la decisión. “Ustedes saben perfectamente que él pisotea la justicia, pisotea las decisiones de los jueces”, dijo. No obstante, aseguró que su acción busca dejar un precedente. “Uno no puede seguir agachando la cabeza cada vez que sale y le dicen mafiosa, narcotraficante o paramilitar”, comentó.
También señaló que el fallo representa un paso importante en la defensa del derecho al buen nombre. “Es el derecho que todas las personas tienen para que se produzca una rectificación cuando hay una mención injuriosa”, sostuvo. Añadió que pocas personas ejercen este tipo de acciones “por temor a represalias o porque creen que no es posible obtener del presidente una rectificación”.
Más noticias: Este es el borrador del proyecto con el que el Gobierno busca convocar e iniciar el trámite de una Asamblea Constituyente
Durante la entrevista, Ramírez criticó otras decisiones del Gobierno en temas económicos y sociales, advirtiendo que “el país debe estar con los ojos atentos” a los efectos de las políticas oficiales. Reiteró que su objetivo es “defender el interés nacional de Colombia por encima de todo”.
Al finalizar, agradeció a los periodistas por el espacio y envió un mensaje a los ciudadanos: “Hay que estar con los ojos bien abiertos a defender al país todos y cada uno de los 52 millones de colombianos”.