En mensaje de Navidad, Duque pide terminar con injusticias existen desde décadas atrás

El jefe de Estado en compañía de la Primera Dama y sus hijos pidió que la comunidad “se ponga en los zapatos del otro”.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque. Crédito: Cortesía: Presidencia

El presidente de la República, Iván Duque, envió el tradicional mensaje de navidad, en el que en compañía de su esposa la Primera Dama de la Nación María Juliana Ruiz y sus hijos, reconoció que en el país existen injusticias de décadas atrás que deben terminar y que la población exige que finalicen.

El jefe de Estado pidió a la comunidad que “se ponga en los zapatos del otro” para consolidar un camino de construcción de país.

Lea aquí: Gobierno cataloga de "temeraria" acusación de Maduro sobre ataque a Guardia Venezolana

Duque por medio de un video que difundió de manera oficial la Presidencia, indicó que Colombia debe pasar definitivamente la página de las divisiones, las cuales, recordó, le hacen mucho daño al progreso del país.


“En esta Navidad queremos hacerles una invitación sencilla pero valiosa a quienes habitan este gran país: a que nos pongamos en los zapatos del otro.



Si logramos pensar en el otro, escuchar su historia y entender su argumento, partiremos de la mejor base para que, entre todos, sigamos construyendo mejores hogares y un mejor país”, sostuvo Duque.


Y agregó “sabemos que todos queremos que se acaben las injusticias que vienen de décadas atrás; que podamos pasar las páginas de las divisiones entre nosotros, y nos podamos concentrar en construir un futuro en el que todos podamos alcanzar nuestras metas”.

Lea también: Este será el año con menor tasa de homicidios de las últimas décadas: Gobierno

También dijo el mandatario “Personalmente, en esta Navidad doy gracias a mi familia por su comprensión, su amor y su acompañamiento incondicional en este camino de muchas exigencias”.

Y finalizó diciendo “Les doy las gracias a todos ustedes por participar de la construcción de un mejor país, desde sus familias, con su trabajo diario”.

Le puede interesar (El macabro plan de “Gentil Duarte” para atentar contra el presidente Duque)

“Doy las gracias a los hombres y mujeres que visten con orgullo el uniforme de la patria; que en terreno nunca sienten el cansancio, porque es más grande su fe en la causa, la causa de darnos a los colombianos el brillo de la libertad y la tranquilidad en nuestros hogares”.

Colombia ha vivido en las últimas semanas varias protestas y manifestaciones, las cuales se han derivado del Paro Nacional,convocado por diferentes sectores sociales y centrales obreras.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.