Breadcrumb node

Empresas intermediarias de gas serían sancionadas, advierte presidente Petro

Según estudio de Fedesarrollo, los mayores impacto del aumento tarifario del gas lo sentirían ciudades como Medellín, Bogotá y Bucaramanga.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Mayo 17, 2025 - 16:31
Presidente Petro.
Presidente Petro recibió llamado de gobernadores.
Foto: Presidencia de la República.

El presidente de la República, Gustavo Petro, advirtió este sábado a las empresas intermediarias de gas que podrían ser sancionadas, tras comprar este combustible para la venta de los termos, es decir, energía eléctrica, señalando que esta práctica está prohibida. 

"En el régimen sancionatorio se comienza con multas y la repetición del hecho de especulación se sanciona con la intervención de las empresas", sostuvo el presidente Gustavo Petro en su red social de X.

Lea además acá: Petro lanzó críticas a Estados Unidos durante su visita a China: "Colombia ya no es segundona"

Su respuesta se dio tras la alerta lanzada por el centro de Investigación Económica de la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo, (Fedesarrollo), luego de advertir que se prevé que se podría incrementar más el costo de las facturas de gas para las ciudades como Medellín, Bogotá y Bucaramanga.

Este aumento se podría provocar en el caso de que se aumente la oferta de la molécula comprada en el extranjero para abastecer la demanda del segmento esencial, según Fedesarrollo. 

También le puede interesar: Minsalud revela en qué consistirán las preguntas que incluirá la nueva consulta popular sobre la salud

Específicamente, según se señala en el estudio del centro económico, el incremento tarifario en las principales ciudades del país, en comparación con la tarifa promedio observada en 2024, según la entidad que investiga, se podría alcanzar el 44,6% en Bogotá, 44,9% en Medellín, 45,8% en Bucaramanga, 30,3% en Cali y 11,7% en la ciudad de Barranquilla. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información