Empresarios aceptarían recargo nocturno desde las 7:00 p m. con una condición para mipymes

El dirigente gremial advirtió que muchas empresas ya enfrentan dificultades por el contexto económico.
Bruce Mac Master
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, mostró su preocupación por las "presiones indebidas" del Gobierno frente a la consulta popular Crédito: Colprensa

Tras la negativa del Congreso a permitir la realización de la consulta popular y ante el nuevo impulso que ha tomado el proyecto de reforma laboral, el sector empresarial colombiano expresó su disposición a respaldar algunos de los ajustes propuestos en la normativa.

El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, afirmó que el sector privado estaría dispuesto a apoyar el inicio del recargo nocturno desde las 7:00 de la noche, así como el pago del 100% por trabajo en domingos y festivos.

El dirigente gremial explicó que muchas empresas ya enfrentan dificultades por el contexto económico, como cargas tributarias elevadas o los altos costos de la energía, en un entorno de bajo crecimiento.

Lea más: Este lunes comenzará el trámite de la resucitada reforma laboral en el Congreso

Frente a ese panorama, los empresarios han propuesto que se contemple un régimen excepcional para las micro y pequeñas empresas, así como para sectores como restaurantes, hotelería, comercio y vigilancia, que serían los más afectados por las modificaciones.

Además, sugieren establecer una diferenciación entre los días feriados y los dominicales, y que cualquier cambio se implemente de forma gradual a partir del año 2027, teniendo en cuenta que actualmente se está en proceso de reducir la jornada laboral.

Más noticias: Paloma Valencia a Petro: "no puede presentar la misma consulta"

Mac Master hizo un llamado a los empresarios del país a sumarse a esta propuesta, reconociendo el esfuerzo que implicará para muchas organizaciones, pero insistiendo en la importancia de avanzar en una discusión que logre ajustes razonables.

Por último, reiteró que la reforma laboral no está atacando uno de los problemas estructurales del mercado laboral: la informalidad. “No podemos olvidar, y no puede olvidar, especialmente el Gobierno y el Congreso, el inmenso problema de nuestra economía, que es la informalidad”, advirtió.

A su juicio, la iniciativa poco contribuye a reducir la informalidad, y no toma en cuenta a millones de trabajadores que hoy siguen sin derechos.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.