Embajador 'Pacho' Santos ya está en Colombia para reunirse con Duque

El jefe de Estado lo llamó de urgencia tras conocerse detalles de una conversación con Claudia Blum.
Francisco Santos analiza la conexión entre narcotráfico y política en la región: Venezuela, Colombia y México. Entrevista con La 'FM Fin de Semana'.
Francisco Santos analiza la conexión entre narcotráfico y política en la región: Venezuela, Colombia y México. Entrevista con La 'FM Fin de Semana'. Crédito: Colprensa

El embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, ya se encuentra en el país para sostener una reunión de alto nivel con el presidente Iván Duque, quien le pedirá explicaciones por la conversación que sostuvo con la nueva canciller Claudia Blum, cuyo audio fue revelado por LA FM.

Santos llegó a Colombia por orden que dio el jefe de Estado, ante la información que se habló en esa conversación con Blum, en temas trascendentales para el país en varios frentes: Venezuela, los aspectos comerciales, y las relaciones dentro del alto Gobierno de Iván Duque.

Vea también: Uniformado que disparó contra Dilan Cruz es investigado por Justicia Militar

Luego de esa reunión el presidente Duque tomará una decisión, si mantiene a Francisco Santos en la Embajada de Colombia ante Estados Unidos o por, el contrario, le pide su renuncia al cargo.

El 20 de noviembre se conocieron unas grabaciones en las que Francisco Santos, embajador de Colombia en Estados Unidos, y la canciller Claudia Blum, nombrada hace solo unos días, tienen una conversación personal al parecer en una cafetería en Washington sobre todos los temas trascendentales para el país.

LA FM conoció el audio completo de la conversación que dura 28 minutos. Aunque se trata de un diálogo personal, se da entre dos cabezas del Gobierno con cargos relevantes para la política internacional. Allí Santos le hace un resumen sobre cómo están funcionando las relaciones dentro de la Casa Blanca, con el Departamento de Estado, y discuten también el enfoque sobre Venezuela en el tema que dicen es el más importante para el Gobierno.

Santos: Vamos armando una agenda estratégica porque Carlos Holmes no hizo nada…no tiene estrategia.

Blum: ¡Estaba haciendo política!.

Santos: ¿A qué viene? Nos ponía a sacar citas, a correr con todo y cancelaba.

Blum: Un desastre.

Más adelante ambos funcionarios vuelven a hablar sobre el ahora ministro de Defensa. Blum le pregunta al embajador sobre esa designación en la cartera tras la salida de Guillermo Botero.

Santos: No, bien. Mi único problema es que él cree que yo me voy a lanzar a la política y no tengo ningún interés.

Blum: Que le va a hacer competencia(…). Yo creo que él hizo ciertas cosas buenas, pero sin estrategia, más con el corazón y con el estómago(…).

El embajador Santos se refiere también al exministro de Defensa Guillermo Botero.

Santos: Tengo un problema. No tengo interlocutor en Defensa porque Botero no trabajaba, eso no venía, entonces espero que Carlos sea interlocutor, ojalá… no sabe de eso, pero.


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.