Embajador Benedetti se pronuncia sobre diálogos de paz con el ELN

Este lunes se retoman los diálogos entre las delegaciones del Gobierno y el ELN en Venezuela.
Armando Benedetti
Armando Benedetti Crédito: Colprensa

En Caracas, que será sede de una nueva mesa de conversaciones entre el ELN y el Gobierno de Gustavo Petro, el embajador de Colombia en ese país, Armando Benedetti, se refirió a este nuevo intento de lograr un acuerdo de paz, diciendo que la guerrilla debe entender que este es el momento preciso para concretar avances.

"Te podría hablar como un libro de autoayuda, que ojalá que las cosas salgan bien, que el ELN entienda que este el único y último momento para que las negociaciones avancen y esperemos a ver qué pasa", destacó el diplomático tras ser consultado por RCN Radio.

Le puede interesar: Armando Benedetti gestiona encuentro entre Gustavo Petro y Nicolás Maduro

Además, mostró su esperanza de que la negociación pueda dar buenos resultados, aunque de forma jocosa, cree que la misma se podría extender más de lo previsto. "Con las FARC duraron tres años, así que a esperar tres años", señaló.

Benedetti también destacó que "lo más importante es que el presidente Petro recoge lo que ya venía haciendo Juan Manuel Santos, que nunca se olvide eso para que nadie crea que estamos inventando algo”.

Consideró además que es lógico y normal el hermetismo que hoy existe sobre las negociaciones y sobre los temas que se tocarán a partir de este lunes. "No te puedo decir nada, y si supiera no lo pudiera decir", indicó el embajador.

Armando Benedetti además destacó que todavía no sabe si participará en la mesa de diálogo que se instala este lunes en la ciudad de Caracas.

Lea también: Claudia López respondió a pulla de Armando Benedetti sobre la inseguridad en Bogotá

La delegación del Gobierno, integrada por Otty Patiño como jefe negociador, el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, el senador Iván Cepeda y el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, ya se encuentra en territorio venezolano para retomar formalmente el proceso con el ELN.


Temas relacionados

Gustavo Petro

"Petro se tiene que ir": expresidente Gaviria al anunciar reunión con Uribe en Medellín

El expresidente Gaviria aseguró que es importante hablar de coalición que permita encontrar un candidato fuerte, para el próximo año.
Cesar Gaviria Trujillo, expresidente de Colombia, criticó severamente a Petro



"Gobierno Petro es alcahueta con bandidos del Valle de Aburrá": concejal de Medellín

Alejandro De Bedout dijo que Medellín "no necesita mesas de paz con bandidos", y muchos menos financiadas con recursos públicos.

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Daniel Kovalik representará al presidente Gustavo Petro por la inclusión en la llamada Lista Clinton.

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero