Reanudación de negociaciones de paz con ELN: se tienen "expectativas positivas"

"Tenemos expectativas positivas", dijo Aureliano Carbonell, uno de los representantes del ELN, en una entrevista en Caracas.
Un guerrillero muerto del ELN y dos militares heridos, dejan combates.
Un guerrillero muerto del ELN y dos militares heridos, dejan combates. Crédito: Archivo

Voceros de la guerrilla del ELN expresaron "expectativas positivas" tras reanudar sus negociaciones de paz con el gobierno nacional, en entrevistas divulgadas este martes por la televisión estatal de Venezuela, donde el lunes se retomaron las conversaciones después de permanecer casi cuatro años congeladas.

"Tenemos expectativas positivas", dijo Aureliano Carbonell, uno de los representantes del ELN, en una entrevista en Caracas con la televisora estatal VTV.

Le puede interesar: "Convirtieron la paz en un proceso electoral”: Duque sobre diálogos con ELN

Delegados del gobierno de Gustavo Petro y el ELN firmaron el lunes en esta ciudad una declaración en la que acordaron "reanudar con plena voluntad política y ética el proceso de diálogo", atender las demandas de "los territorios rurales y urbanos que padecen la violencia y la exclusión" y "construir la paz" con "cambios tangibles, urgentes y necesarios" a ser pactados en la mesa.

Esa declaración, sostuvo Carbonell, "marca un rumbo, manda un mensaje positivo de que vamos a hacer los máximos esfuerzos por avanzar en los cambios de Colombia y, por tanto, en la paz".

Venezuela, país garante del proceso junto a Cuba y Noruega, es la sede de estos primeros contactos, que se extenderán por tres semanas.

Petro, primer presidente de izquierda en Colombia reactivó los contactos con el ELN al asumir el poder el 7 de agosto.

Cabe recordar que las negociaciones con el grupo rebelde fueron suspendidas en enero de 2019 por el entonces presidente, Iván Duque, luego de un ataque contra una escuela policial que dejó 22 muertos, además del agresor. Habían sido iniciadas por el gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018), que firmó en 2016 un acuerdo de paz con la guerrilla de las Farc, desmovilizadas y convertidas en un partido político.

Lea también: Cúpula militar no asistió a debate sobre seguridad: MinDefensa lanzó duro regaño

"Vamos a estar (en Caracas) hasta mediados de diciembre. Vamos a revisar lo que venía, en términos de agenda, de avances, con el gobierno de Santos", dijo por su parte a VTV Pablo Beltrán, jefe de la delegación del ELN.

Tras interrumpirse los diálogos, los negociadores insurgentes se mantuvieron por cuatro años en Cuba.

"La delegación del ELN queda confinada en Cuba porque se incumplen los protocolos por parte del gobierno colombiano que se habían acordado para un retorno seguro (...). Hace poco nuevamente se ponen en práctica esos protocolos y eso es lo que permite que estemos aquí", aseveró Carbonell.


Temas relacionados

Juan Manuel Galán

Juan Manuel Galán está "dispuesto a conversar" con la coalición Gaviria-Uribe, con condiciones

El director del Nuevo Liberalismo sostuvo que la alianza debe "avanzar" en las promesas que el gobierno de Gustavo Petro ha incumplido.
Juan Manuel Galán está dispuesto a conversar con la coalición Gaviria-Uribe



Investigadores del caso Petro en la Comisión de Acusación inspeccionaron sede del CNE

La diligencia se produce una semana antes de que el tribunal electoral tome una decisión sobre la campaña de Petro.

Abelardo De la Espriella y otros candidatos por firmas podrán entrar a la coalición Uribe-Gaviria

Así lo definieron los partidos en una cumbre política que se desarrolló en Bogotá.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento