Elecciones regionales: Gobierno advierte presiones con “contratos y dinero”

El Gobierno Nacional advirtió que han venido recibiendo varias alertas sobre posibles conductas irregulares en las elecciones.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional aseguró que, de cara al proceso electoral, han venido recibiendo varias alertas sobre posibles conductas irregulares que se estarían presentando que pueden afectar el normal desarrollo de los comicios.

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, dijo que en algunas regiones del país no solo se han venido presentando presiones armadas por parte de grupos ilegales, con el ánimo de influir en el resultado electoral, también se ha evidenciado presiones con recursos repúblicos y contratos para que algunos mandatarios garanticen a sus sucesores.

Más en: Video: la respuesta de Álvaro Uribe a quienes lo confrontaron por los falsos positivos

“Las alertas no sólo son por temas de orden público, aquí se ha abierto un debate porque la presión en la democracia no sólo se da con armas, también sea con contratos también sea con dinero, también se da con poder”, indicó.

Dijo que han recibido denuncias que “la Alcaldía, a punta de contratos, a punta de vallas, a punta de publicidad, de que un candidato use el mismo eslogan de la alcaldía o salga con funcionarios de la alcaldía, pretenda dejar un sucesor. El intento de desviar la razón democrática del proceso electoral se puede dar con armas y debemos enfrentarlo, pero también se puede dar con un contrato, con la presión de un nombramiento, con la presión de una obra”.

Velasco puso como ejemplo el municipio de Tumaco, en donde han recibido 23 alertas de riesgo por parte de las autoridades, pero no solo por temas de orden público, también por posible utilización de dineros para intentar influir en materia electoral.

“En Tumaco todos prendieron alertas, pero no por orden público, prendieron alertas por el uso grosero del poder para intentar, utilizando el poder, dejar sucesor en la alcaldía, elegir concejales, elegir corporaciones públicas, de manera que el tema de la democracia tiene mucho que ver con orden público, pero trasciende el orden público y es también el respeto a la decisión libérrima del ciudadano cuando hago”, sostuvo.

Sobre la información revelada por la Registraduría sobre un supuesto respaldo que estarían recibiendo algunos candidatos de las disidencias de las Farc y otros grupos armados ilegales, el ministro dijo que están a la espera de recibir la información completa para poder actuar.

Le puede interesar: Carlos Fernando Galán y su contundente respuesta a Gustavo Bolívar: “estás mintiendo”

“Estamos coordinando una reunión para que la información que tienen las entidades sean allegadas, lo que decimos con toda firmeza es que el Gobierno no va a aceptar este tipo de presiones a través de las armas, a diferencia de otras épocas no voltearemos a ver para otro lado. Si hay candidatos únicos en aluno municipio o Gobernación se nos prenderán alertas y pediremos a la Fiscalía que investigue y a inteligencia del Estado, que esa información sea procesada y podamos actuar a tiempo”, dijo.

El ministro del Interior dijo que esta información se está poniendo en manos de la Fiscalía, Procuraduría y demás autoridades para que tomen cartas en el asunto y eviten este tipo de presiones indebidas en pleno proceso electoral.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.