Procuraduría rechazó sugerencia de Iván Mordisco sobre seguridad de elecciones a cargo de indígenas

La procuradora general, Margarita Cabello, aseguró que según la Constitución esa función es única y exclusiva de la Fuerza Pública y Militar.
Procuradora General Margarita Cabello
Procuradora General Margarita Cabello Crédito: Procuraduría General de la Nación

La procuradora general, Margarita Cabello, rechazó el comunicado emitido por las disidencias de las Farc de alias ‘Iván Mordisco’ en el que sugirió que la seguridad de las elecciones de este domingo deben estar a cargo de las guardias indígenas y cimarronas.

La procuradora resaltó que este pronunciamiento sugiere que particulares tomen el papel de fuerza pública y actúen de acuerdo a esas facultades, por lo que aseguró que según la Constitución esa función es única y exclusiva de la Fuerza Pública y Militar.

Leer también: 'Iván Mordisco' le pide a Petro cesar operativos militares para instalar mesa de diálogos

“Las facultades de la fuerza pública en nuestro país no pueden ser ejercidas por particulares. Así lo dice nuestra Constitución y nuestra ley, y así lo han ratificado muchas decisiones de nuestro Consejo de Estado en situaciones específicas. Por lo tanto, de hecho, el Ministerio Público rechaza ese comunicado y esa pretensión que no sólo está en el comunicado, sino que también nos lo habían manifestado ya en algunas regiones del país”, dijo Cabello.

Además resaltó que las poblaciones de algunos territorios le han solicitado que no entre la Policía ni el Ejército, pero que esta es una petición que también rechaza.

“Las poblaciones me han expresado el sentido de pretender que no entre la fuerza pública a proteger o garantizar las elecciones, sino que sean guardias indígenas, guardias campesinas o guardias cimarronas quienes hagan ese control y esa garantía de seguridad. Lo rechazamos por cuanto, que repito, la fuerza pública es la constitucionalmente encargada de la seguridad en nuestro país”, concluyó la Procuradora.

Por su parte, la general de la policía metropolitana de Bogotá, Sandra Patricia Hernández, aseguró que desde la institución ya tienen listas todas las medidas y el Puesto de Mando Unificado (PMU) ya está instalado para evitar que el próximo domingo se generen afectaciones por manifestaciones.

“El PMU ya se dispuso por parte del director de la Policía a iniciar el día viernes de manera integrada, también con un acuartelamiento de primer grado de la Policía Nacional, para nosotros ya estar muy atentos y dispuestos para que el 29 de octubre no se vaya a presentar ninguna alteración de orden público”, aseguró la General.

También le puede interesar: Disidencias de Iván Mordisco mantiene fecha para instalar mesa de diálogos

Las fuerzas militares y de Policía aseguraron que no hay lugar en el que no pueda entrar la fuerza pública por lo que ratificaron que las instituciones harán presencia cuidando las elecciones.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.