Elecciones presidenciales y de Congreso en 2022 serían de 6 a.m. a 6 p.m.

Se trata de un proyecto de ley que busca ampliar la jornada electoral de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
Elecciones realizadas en Corferias
Corferias es el principal punto de votaciones en Bogotá. Crédito: Colprensa

El registrador Nacional Alexander Vega recordó que si la Corte Constitucional declara inexequible el Código Nacional Electoral (o no toma una decisión antes de las elecciones), donde se establece que el horario de la jornada electoral para los comicios presidenciales y de Congreso para el 2022, podrían extenderse hasta las cinco de la tarde e incluso en dos días, ya existe un Plan B.

Consiste en un proyecto de Ley radicado por el representante Juan Carlos Wills, junto con otros parlamentarios. Dicho proyecto pretende evitar las aglomeraciones de los ciudadanos en los puestos de votación. “Este proyecto de ley busca ampliar la jornada de votaciones por única vez, solo para el próximo año”, sostuvo.

El representante Buenaventura León dio a conocer que la ponencia del proyecto se radicó este jueves y "ya queda a estudio de la Comisión Primera Constitucional de la Cámara".

A propósito, el registrador Vega dijo que si la Corte le da el aval al Código Electoral, las elecciones para la Presidencia y para el Congreso de la República, podrían extenderse en dos días, dependiendo del comportamiento de la pandemia del Covid-19.

"Yo también tengo previsto que si hay que hacer una jornada electoral en dos días, lo podríamos hacer para garantizar obviamente que la gente vote", dijo el registrador.

Polémica

Sin embargo, este anuncio ha suscitado distintas opiniones dentro de la Cámara de Representantes, por ejemplo, la congresista Katherine Miranda dijo que no cree necesaria la extensión en días porque "el Gobierno aseguró que se alcanzaría la inmunidad de rebaño el 01 de septiembre y porque aumentarían los riesgos de fraude". Agregó que la medida también "le podría costar al país hasta 200.000 millones de pesos adicionales".

Por su parte, el representante Germán Navas manifestó que no está en contra de la posibilidad; sin embargo, le pidió al registrador explicar cómo se va a garantizar la sesión democrática.

"Yo no le vería inconveniente, porque lo importante es que se pueda votar honradamente. Es cierto que hay lugares en el país donde el que pretende votar tiene que hacer largos viajes en canoa, a caballo, o en mula para poder cumplir con este deber. A mí no me molesta la idea, quiero es que el registrador nos diga quién va a manejar los elementos técnicos de esa jornada", sostuvo.

Finalmente, Ciro Ramírez, senador de la República, indicó que las aglomeraciones se pueden controlar con las autoridades bajo una disciplina y orden. "Yo sugiero más bien ampliar el horario en el día de las elecciones más que ampliarlo a dos días de elecciones", puntualizó.


Procuraduría General de la Nación

Denuncian ante la Procuraduría a cinco ministros y al gerente de RTVC por presunta participación en política

EL proceso es contra Hollman Morris, Armando Benedetti, Antonio Sanguino, Edwin Palma, Irene Vélez y Daniel Rojas.
EL proceso es contra Hollman Morris, Armando Benedetti, Antonio Sanguino, Edwin Palma, Irene Vélez y Daniel Rojas.



"Vamos a ir a la otra consulta en marzo con Roy Barreras y otras corrientes políticas": Iván Cepeda

El senador Iván Cepeda aseguró que su triunfo se debe a un respaldo “ampliamente exitoso y favorable”.

Registraduría no permitirá inscripción de Daniel Quintero por firmas hasta que el CNE lo autorice: este es el documento

El exalcalde de Medellín no podrá recoger firmas si las autoridades electorales no se lo permiten.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero