El machismo no me preocupa para acceder al poder: Ingrid Betancourt

La candidata por el partido Verde Oxígeno participará en la consulta de la Coalición Centro Esperanza.
Ingrid Betancourt en el lanzamiento de su libro.
Ingrid Betancourt en el lanzamiento de su libro. Crédito: Colprensa

Este martes 18 de enero Ingrid Betancourt anunció su candidatura a la presidencia por el partido Verde Oxígeno. La política colombiana participará en la consulta que realizará la Coalición Centro Esperanza en los comicios de marzo.

Ingrid Betancourt se refirió, en diálogo con La FM, a los retos que enfrentará en esta nueva etapa y su regreso en el mundo político colombiano.

"Aquí hay un compromiso de fondo, cuando entramos a la coalición dijimos que es uno para todos y todos para uno. Sabemos que la corrupción castiga y es un fantasma muy presente, pero si nos movemos todos podemos derrotarla", indicó.

Asimismo, Betancourt aseguró que esta es una oportunidad para construir un país con nuevas oportunidades.

Por otra parte, la política a sus 60 años ve la posibilidad de que una mujer llegue al poder como una oportunidad para cambiar la visión que tiene el país en cuanto a corrupción y violencia que maneja el país.

"El machismo no me preocupa para acceder al poder. He visto el machismo en el mundo entero y la mujer tiene que batirse por su espacio", manifestó Ingrid Betancourt sobre este estigma en el mundo.

"Esa versión de mujer puede verse reflejada en la construcción del país", agregó la candidata, quien también indica que en Colombia "la mayoría somos mujeres y tenemos que aportarle opciones para poder armar al país hacia el paraíso".

Y es que Betancourt, quien estuvo en el extranjero tras su rescate en 2008, aseguró que estar fuera del entorno político y ver los 'toros desde la barrera', le permitió tener una perspectiva distinta de lo que se sucede en el país.

"El hecho de haber estado alejada me permitió tener una perspectiva y visión diferente. No todo lo que se hace es malo y no todo lo que se propone es bueno", comentó la candidata.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.