Calendario electoral arrancó en el país, de cara a presidenciales de 2022

Se solicitó a organizaciones internacionales su acompañamiento a fin de garantizar la transparencia y solidez de los procesos electorales.
elecciones2018-lafm.jpg
Jurados en la pasada jornada electoral / Foto: Inaldo Pérez (LA FM).

El registrador nacional, Alexander Vega Rocha, dio inicio formal al calendario electoral para las próximas elecciones presidenciales en primera vuelta, que se realizarán el 29 de mayo de 2022.

Este calendario electoral establece que el próximo 29 de mayo de 2021 se abrirá el proceso de inscripción de cédulas de ciudadanía, proceso que se extenderá hasta el 29 de marzo de 2022, es decir, dos meses antes de las elecciones a la Presidencia de la República.

Lea además: En medio de oleada de violencia, alcalde de Cali pide renuncia de su gabinete

Para este proceso electoral, la Registraduría Nacional y el Consejo Nacional Electoral (CNE) le solicitaron a diferentes organizaciones internacionales su acompañamiento para que hagan parte de la Comisión Técnica y de Observación Internacional, a fin de garantizar la transparencia y solidez de los procesos electorales.

Las autoridades electorales enviaron una invitación a la OEA, Capel, Unión Europea, Parlamento Europeo, IFES y Centro Carter, para que hagan parte de la Comisión Técnica y de Observación Internacional para las elecciones de Congreso de la República, Presidente y Vicepresidente de la República 2022.

Según el calendario electoral, del 29 de enero de 2022 al 11 de marzo del mismo año, se realizará la inscripción de candidatos para las elecciones de presidente de la República.

El 29 de mayo de 2021 también se abrirá el registro para la inscripción de grupos significativos de ciudadanos y comités independientes que impulsarán el voto en blanco. Este proceso se extenderá hasta el 19 de enero de 2022.

Lea también: Reforma a la Policía, la propuesta que despertó reacciones en el Congreso

Los partidos y movimientos políticos, así como los grupos significativos de ciudadanos que decidan realizar consultas internas e interpartidistas ante las elecciones al Congreso de la República , tendrán hasta el 30 de junio de 2021 para presentar su determinación y se debe comunicar por escrito al Consejo Nacional Electoral.

La Registraduría advirtió que los partidos y grupos significativos de ciudadanos tendrán como plazo máximo hasta el 31 de agosto de 2021, para manifestar que se retractan de su voluntad inicial.

Para las elecciones para los consejos locales de juventudes, la Registraduría Nacional estableció que el calendario electoral comienza el 1 de junio de este año con la inscripción de los documentos de identificación de los jóvenes entre los 14 y 28 años que deseen participar con su voto en estos comicios. Este proceso estará abierto hasta el 30 de agosto de 2021.

La elección de los consejos municipales y locales de juventudes se realizarán el próximo 28 de noviembre de 2021.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.