Registraduría solicitó más de 3.000 millones para auditar software de elecciones

Es una auditoría de carácter internacional sobre los procesos y sistemas electorales durante el 2022.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia Crédito: Colpensa

La Registraduría Nacional del Estado Civil envió una carta al Ministerio de Hacienda solicitando más de 3.000 millones de pesos para “contratar la prestación del servicio para el Consejo Nacional Electoral de una auditoría de carácter internacional sobre los procesos y sistemas electorales durante el 2022”.

El CNE requiere aplicar la auditoría como instrumento de administración pública, cuyo objetivo principal en el presente caso es coadyuvar a la transparencia y control del proceso electoral, mediante la evaluación y verificación de los sistemas y procesos que hagan parte de este proceso, a través de la contratación de una auditoría de carácter internacional sobre los procesos y sistemas electorales durante la vigencia 2022”, dice el documento enviado.

En ese sentido, se señala que la auditoría se hará en los escrutinios de orden auxiliar, municipal, distrital, departamental y general. Asimismo, en los escrutinios a nivel nacional y la inscripción de ciudadanos e Infovotantes.

Sobre el monto solicitado, la Registraduría manifestó que consultó e hizo cotizaciones con tres empresas reconocidas en el sector (Ultratech, CGTS y Datasys), “con base en las cuales se realizó el estudio de mercado y se determinó el valor promedio para definir el valor requerido por la entidad”.

Le puede interesar: Tribunal estudiará demanda contra Alexander Vega por irregularidades en las elecciones legislativas

“Por lo anterior, como resultado de la comparación de las cotizaciones se determinó que el valor a solicitar con el objeto de contratar la PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL DE UNA AUDITORÍA DE CARÁCTER INTERNACIONAL SOBRE LOS PROCESOS Y SISTEMAS ELECTORALES DURANTE LA VIGENCIA 2022, es el valor promedio de las cotizaciones, es decir la suma de TRES MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL CIENTO OCHENTA Y NUEVE PESOS M/Cte. ($3.277.248.189)”, señala puntualmente el documento.

Hay que mencionar que el Consejo Nacional Electoral (CNE) pidió “una revisión profunda de los sistemas informáticos y procesos operativos que serán implementados para las elecciones presidenciales”.

Lea también: Elecciones presidenciales: ¿venezolanos pueden votar en Colombia?

"Para todos los casos, se pretende una revisión basada en tres aspectos que son Sistemas Informáticos (incluyendo revisión de código fuente en escrutinio nacional), Seguridad de Información y Procesos. Esta revisión evaluará el grado de eficiencia, efectividad, los controles, la administración de los riesgos, examen crítico y sistemático todo el software dentro del alcance, mediante la ejecución de pruebas, evaluaciones, trabajo de campo de auditores especializados y entrega de informes", señala la misiva.


Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?