Elecciones en Colombia: beneficios y descuentos por votar

Las elecciones regionales en Colombia se llevarán a cabo el 29 de octubre.

Faltan 28 días para que los colombianos de lleguen a la cita más importante de la política regional, donde tendrán la posibilidad de elegir a sus gobernadores, alcaldes, diputados departamentales, concejales de ciudades y municipios, y ediles de las Juntas Administradoras Locales (JAL).

De allí que la Registraduría Nacional haya seguido con el cronograma, por lo que desde el pasado 29 de agosto los ciudadanos ya están inscritos en sus puestos de votación.

Lea además: Elecciones regionales: ¿Cuándo será la segunda vuelta en Bogotá?

Según las elecciones territoriales en Colombia que se llevarán a cabo el próximo 29 de octubre de 2023, podrán votar todas las personas que estén inscritas en el censo electoral y cumplan con los requisitos establecidos por la ley.

Por eso, aquellas que realicen el voto podrán contar con algunos beneficios y descuentos.

Beneficios y descuentos por votar

El beneficio que muchos conocen es el día de descanso por votar, que está contemplado en el artículo 3 de la Ley 403 de 1997 y que dice que “el ciudadano tendrá derecho a media jornada de descanso compensatorio remunerado por el tiempo que utilice para cumplir su función como elector”.

Hay que resaltar que este beneficio solo se podrá tomar “en el mes siguiente al día de la votación, de común acuerdo con el empleador”.

Otros beneficios:

  • 10 % de descuento de la matrícula para los estudiantes de una institución de educación superior.
  • 10 % de descuento en el valor de la expedición del pasaporte.
  • 10 % de rebaja en el valor del trámite inicial y expedición de duplicados de la Libreta Militar.
  • Rebaja de un mes en el tiempo de prestación del servicio militar.
  • Beneficios en la aplicación a becas estudiantiles y subsidios de vivienda.

De interés: Elecciones en Colombia: alcaldes, gobernadores y los otros cargos que se eligen en octubre

Recuerde que estos beneficios y descuentos tienen una fecha de caducidad y cuenta con algunas condiciones específicas.


Daniel Quintero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, habló del proceso con Daniel Quintero y aclaró si tendrá aspiraciones políticas.
La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”
Ver



Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad