Elecciones presidenciales: ¿Cuál es el departamento que más ciudadanos tiene habilitados para votar?

También conozca cuál es el departamento con menos personas habilitadas para ejercer su derecho al voto.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia Crédito: Colprensa

Después de las elecciones legislativas que se llevaron a cabo el pasado 13 de marzo, en las que se eligieron a los nuevos miembros de la Cámara de Representantes y el Senado de la República, el próximo 29 de mayo se realizarán las elecciones presidenciales.

En medio de la época electoral, a los colombianos les surgen varias dudas sobre los comicios y una de ellas es cuántas personas están habilitadas para votar en cada departamento del país.

¿Cuál es el departamento que más ciudadanos tiene habilitados para votar?

Según el censo electoral publicado por la Registraduría Nacional del Estado Civil, el departamento que más personas tiene habilitadas para votar es Antioquia con 5.115.071 (Mujeres: 2.654.384, y hombres: 2.460.687). Luego sigue Valle del Cauca con 3.675.242 (Mujeres: 1.953.899, y hombres: 1.721.343).

El tercer departamento es Cundinamarca con 2.125.131 (Mujeres: 1.086.268, y hombres: 1.038.863). Por otra parte, Bogotá es la ciudad con más ciudadanos habilitados para votar con 5.935.722 (Mujeres: 3.150.219, y hombres: 2.785.503).

¿Cuál es el departamento que menos personas tiene habilitadas para votar?

El censo electoral indica que el departamento con menos ciudadanos habilitados para votar es Vaupés con 23 442 (Mujeres: 10.637, y hombres: 12.805). Le sigue Guainía con 32.180 (Mujeres: 15.213, y hombres: 16.967).

El tercer departamento es Amazonas con 51.579 (Mujeres: 25.002, y hombres: 26.577).

¿Cómo saber el puesto de votación?

Para saber cuál es el puesto de votación, las personas podrán ingresar a la página de la Registraduría Nacional del Estado Civil, dar clic en la opción de “consulte aquí su lugar de votación”. Digitar el número de cédula y elegir “consultar”. Finalmente se abrirá una ventana con los datos del lugar de votación.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.