Elecciones: ¿cómo se mueven las campañas con el periodismo en Armenia?

La FM publica grabaciones de un periodista de un medio local en el que acepta negocios con varios candidatos en la región.
Plaza de Bolívar - Armenia, Quindío
Crédito: Archivo Gobernación del Quindío

Tras los audios publicados la semana pasada por La FM, la Procuraduría General abrió una indagación preliminar contra varios funcionarios de Armenia, incluido el alcalde Óscar Castellanos del Partido Liberal por presunta participación en política. También fue suspendida por tres meses la asesora del despacho Sandra Bibiana Aristizabal, quien aparece mencionada por la candidata Piedad Correal.

“Sandra Bibiana ha sido un amor, para qué. Mire, la que más ha movido esa alcaldía se llama Sandra Bibiana. Y Sandra Bibiana le mete… Óscar Antonio (el esposo de la candidata) la llama ,hijueputa… mire ayúdeme con este periodista que me está jodiendo… mire a ver qué le da”, dijo la candidata Correal con más de 50.000 firmas de ciudadanos y avalada por los partidos Cambio Raducal, La U, y Liberal.

Tras la publicación, la candidata radicó una denuncia ante la Fiscalía Seccional de Quindío para que se investiguen filtraciones de dineros del narcotráfico a otras campañas. “Se trata de un montaje contra mi”, dijo sobre las grabaciones, aún a pesar de que días antes de que esta emisora publicara los audios, aceptó que se trataba de su voz y afirmó sí haber dicho las frases exactas. “Yo dije eso porque sabía que había un infiltrado en la reunión y quise mostrarme como una opción fuerte por los ataques que me han hecho”, explicó. Pero no ha contestado suficientemente a qué se refería con las frases que pronunció en su reunión de campaña.

Le puede interesar: Elecciones: los candidatos en Armenia, en cruce de ataques por el poder

Correal decidió no asistir a uno de los últimos debates con los candidatos a la Alcaldía que fue organizado por Tele Café, La Crónica y RCN Radio. Tampoco lo hizo su fórmula a la Gobernación, Roberto Jairo Jaramillo, avalado por el Partido Liberal.

El periodismo y la política

La FM conoció nuevos audios en los que se escucha a un periodista de un diario local en el que revela las opciones con los nombres de candidatos que le han ofrecido “negocios”.

Se trata de José Octavio Marín Naranjo, director del diario Eje Noticias que también tiene un noticiero radial y un editorial sobre los hechos políticos de la región.

“La verdad es que entrevisté ahora a Antonio Restrepo en el noticiero y se fue lanza en ristre contra todos en esas campañas. Pero la verdad es que ese huevon es muy amigo mío y pues ahí la campaña de esa señora me ofreció que si podía sacarles 20.000 periódicos, igualmente me llamaron de donde Jaramillo para mirar si negociábamos también sacar una cantidad de periódicos. Hay que sacar por ahí 15.000 de Jaramillo y pues yo vivo de esto, yo no puedo trabajar gratis, entonces estoy mirando a ver si le hago esos periódicos a Piedad Correal y le hago también eso a ese señor Jaramillo. Entonces estoy trabajándole a eso. Lamentablemente yo vivo de eso, de lo que produzca (…). Yo tengo un acuerdo con Roberto Jairo y voy a ir con él hasta el final”, afirmó el periodista refiriéndose al candidato del Partido Liberal que es fórmula con la candidata Correal.

Más adelante el periodista señala que hubo un distanciamiento con José Luis Jaramillo, otro de los candidatos avalado por el Partido de Reivindicación Étnica, y que luego lo llamaron para “apoyarlo con unas cosas”.

Yo soy periodista, yo ofrezco mis servicios. Yo amigo de Piedad Correal no lo soy, creo que con ella he hablado tres o cuatro veces. A través de Toño, pues sí me han ofrecido cosas, no lo voy a negar(…). Mire que me retiré de… no me retiré, me alejé de José Luis Jaramillo porque todos me cerraron la puerta, y ahora que medio me alejé un poquitico de él ya me llamaron, bueno camine pues lo apoyamos con unas cosas y yo vivo es de esto. (…). La amistad es una cosa y los negocios otra”, insistió.

El fin de estos audios es que los ciudadanos de Armenia puedan entender cómo funcionan las lógicas del periodismo y la política en las regiones. Los medios regionales dependen económicamente de la pauta de los gobiernos locales o de las campañas de los candidatos, y por este tipo de negocios queda en duda la independencia y el equilibrio de los contenidos.

La FM habló con el periodista Naranjo quien aseguró que los periódicos de los que habla en los audios son publireportajes para las campañas y afirmó que ninguno de esos negocios han afectado sus publicaciones en su diario local, ni han servido a los intereses de ningún candidato. “No tengo nada que esconder, no he extorsionado a nadie. Lo único que hice fue vender unas pautas”.

Escuche la investigación:


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.