Colombia refuerza la ciberseguridad electoral con reconocimiento facial y alertas tempranas

La Registraduría Nacional y la Policía lanzaron un sistema que busca prevenir suplantaciones y delitos informáticos antes de los próximos comicios.
elecciones
Esta medida buscará anticipar riesgos y fortalecer la ciberseguridad del sistema electoral colombiano de cara a los comicios de 2025 y 2026. Crédito: Colprensa

Con el objetivo de garantizar procesos electorales más seguros, la Registraduría Nacional del Estado Civil, en conjunto con la Policía Nacional, anunció un sistema de seguridad tecnológica que integró la validación biométrica facial con la base de datos de antecedentes judiciales.

Esta medida buscará anticipar riesgos y fortalecer la ciberseguridad del sistema electoral colombiano de cara a los comicios de 2025 y 2026.

Lea también: Elecciones 2026: jefes de partidos tradicionales tendrán reunión clave este martes

“Estamos dando un paso decisivo hacia unas elecciones más seguras. Esta alianza tecnológica nos permitirá detectar riesgos en tiempo real y reforzar la protección del proceso democrático”, expresó el registrador nacional, Hernán Penagos.

El sistema que propusieron ambas instituciones incluyó herramientas de analítica de datos, diseñadas para facilitar el cruce de información y la generación de alertas tempranas. Estas permitirán identificar amenazas potenciales y adoptar medidas preventivas de manera rápida y eficaz.

“En esa tarea tenemos que trabajar con mucha determinación para garantizar unas elecciones seguras, íntegras y transparentes”, añadió el registrador.

La Registraduría también presentó el calendario electoral para las elecciones territoriales de 2025 y las presidenciales y legislativas de 2026. El registrador subrayó la necesidad de iniciar desde ya una coordinación institucional sólida, que garantice el buen desarrollo de estos procesos.

“La confianza en la democracia se construye con instituciones que actúan de forma articulada y transparente. Si trabajamos en equipo, los ciudadanos contarán con mayores garantías y sentirán más tranquilidad sobre el rumbo del país”, concluyó Penagos.

Lea también: Federico Gutiérrez lanza advertencia sobre elecciones programadas para 2025

La iniciativa marcó un hito en la modernización de los mecanismos de seguridad electoral. Con el uso de tecnologías avanzadas y la colaboración interinstitucional, las autoridades apostaron por prevenir delitos electorales, suplantaciones y posibles amenazas informáticas que pudieran comprometer la voluntad popular.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.