Uribismo promoverá ley antiexpropiación

El proyecto tiene como intención proteger el derecho a la propiedad privada en Colombia.
Senado de la República, debate de la JEP
La intención es blindar la propiedad privada. Crédito: Colprensa

Mucha controversia causó en el Centro Democrático la entrevista del candidato Gustavo Petro en el diario La República, en donde señaló que en caso de llegar al poder no pondrá en marcha ningún plan de expropiación, sino de democratización de la economía.

"Democratizar las condiciones para producir riqueza, no es estatizar, alguna vez se creyó que democratizar es estatizar y eso fracasó", dijo el candidato de Colombia Humana.

Ante esto, desde el Centro Democrático se anunció que se impulsará en el Congreso de la República un proyecto de ley anti-expropiación para prohibir esta práctica y garantizar el derecho a la propiedad privada. La norma busca evitar que los bienes de los colombianos sean arrebatados por el Estado de manera inadecuada y abusiva.

“He sido defensor de toda forma de emprendimiento con función social. Voy a presentar un proyecto de ley anti-expropiación y de protección de todos los capitales productivos”, señaló Néstor Díaz Saavedra, exdirector de la DIAN y aspirante al Senado por el uribismo.

Según el dirigente político, la posible nacionalización de bienes y capitales empresariales, pone en riesgo millones de empleos que sustentan la mayoría de los hogares colombianos de clases populares, así como los ingresos que recibe el país por concepto de impuestos, los cuales se utilizan para financiar proyectos que garantizan el bienestar de la comunidad.

“El anuncio explícito de incrementar los impuestos prediales desestimularía el mercado de la finca raíz entre particulares, siendo el Estado el único postor con sus condiciones para quitarle la vivienda a miles de familias que la han obtenido después de años de esfuerzos y sacrificios, con el argumento de que un techo es riqueza y hay que democratizar la propiedad”, sostuvo.

Varios congresistas del Centro Democrático han dicho que en caso de que Gustavo Petro llegue al poder, se dedicará a perseguir al empresariado colombiano.


Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre