Registraduría certificó firmas de seis candidatos a la presidencia

La entidad reveló que dispuso del personal y la logística requerida para poder verificar las firmas antes de los tiempos establecidos.
Recolección de firmas en Colombia
Recolección de firmas en Colombia. Crédito: Colprensa

La Registraduría Nacional certificó que seis candidatos presidenciales cumplieron con las firmas requeridas para tal objetivo.

El organismo electoral señaló que este grupo de ciudadanos cumplieron con el mínimo de firmas válidas requeridas, para postular sus candidatos para la Presidencia 2022 - 2026.

Le puede interesar: Revocatoria de Daniel Quintero: Impugnación de alcalde no prosperó

El organismo electoral informó se superó así más de los 580 620 apoyos válidos de conformidad con el artículo 7 de la Ley 996 de 2005.

La entidad reveló que dispuso del personal y la logística requerida para poder verificar las firmas antes de los tiempos establecidos en la Resolución 4891 de 2021.

Estos son los grupos significativos que fueron verificados: Colombia piensa en grande del candidato Luis Emilio Pérez Gutiérrez, Colombia tiene futuro del candidato Alejandro Gaviria Uribe y creemos Colombia del candidato Federico Gutiérrez Zuluaga.

Lea también: Registraduría amplía horario para inscribir cédula para elecciones

De igual manera fueron verificados, la liga de gobernantes anticorrupción del candidato Rodolfo Hernández Suárez, país de oportunidades del candidato Alejandro Char Chaljub y 'Vamos pa’ lante con Echeverry' del candidato Juan Carlos Echeverry Garzón.

De otra parte, la Registraduría Nacional del Estado Civil señaló que se encuentra realizando la preparación de las gestiones necesarias para ejercer a cabalidad sus funciones constitucionales y legales de dirección y organización de las consultas populares, internas o interpartidistas, que se llevarán a cabo el 13 de marzo de 2022.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.