Elecciones presidenciales: Partido de Sergio Fajardo dejó en libertad a sus integrantes

El movimiento estableció que llevarán a cabo una reunión presencial después del 20 de junio.
Pensiones: propuestas de Gustavo Petro, Fico Gutiérrez, Rodolfo Hernández, Sergio Fajardo
Sergio Fajardo plantea que a partir de dos salarios mínimos se debe cotizar en un fondo privado de pensiones. Crédito: Colprensa

Sergio Fajardo, líder y presidente del movimiento "Compromiso Ciudadano", decidió dejar en libertad a sus miembros de cara a la segunda vuelta presidencial del próximo 19 de junio, para que puedan votar por cualquiera de las dos opciones que actualmente se disputan la Casa de Nariño.

La decisión la tomó el excandidato presidencial tras anunciar que no se unirá ni votará por Gustavo Petro, y del infructuoso acercamiento con el candidato presidencial Rodolfo Hernández.

De interés: Carlos Amaya ratifica que apoyará a Rodolfo Hernández en segunda vuelta

A un par de semanas de la segunda vuelta presidencial y a través de un comunicado, el movimiento político señaló que "el Consejo Ciudadano Nacional del movimiento Compromiso Ciudadano concertó de manera colectiva que sus líderes e integrantes podrán decidir de forma individual su voto de cara a la segunda vuelta presidencial".

Adicionalmente, aclaró que la decisión de cada miembro "no compromete al movimiento de manera colectiva y, por lo tanto, no se hará uso del logo u otros símbolos de Compromiso Ciudadano en manifestaciones de apoyo a alguna de las dos candidaturas o del voto en blanco".

Esto significa que ninguno de sus miembros podrá llevar a cabo campaña en nombre del grupo político.

Más en: "Hay que corregir muchas cosas para que la sociedad vuelva a tener esperanza”: William Ospina

Finalmente, el movimiento estableció que llevarán a cabo una reunión presencial después del 20 de junio, con el fin de decidir los pasos a seguir tras elegir a alguna de las dos opciones, Gustavo Petro o Rodolfo Hernández.


Daniel Quintero

Registraduría no permitirá inscripción de Daniel Quintero por firmas hasta que el CNE lo autorice: este es el documento

El exalcalde de Medellín no podrá recoger firmas si las autoridades electorales no se lo permiten.
Daniel Quintero Calle, precandidato presidencial



Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Tres líderes del centro buscan consolidar una coalición que enfrente la polarización y ofrezca propuestas concretas.

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente