Se intensifica puja por la Defensoría del Pueblo

El presidente Iván Duque debe enviar la terna antes del próximo 13 de agosto.
La plenaria de la Cámara de Representantes adelantará la elección del nuevo Defensor.
La plenaria de la Cámara de Representantes adelantará la elección del nuevo Defensor. Crédito: RCN Radio-Ángel Ocampo

Un verdadero sismo político parece avecinarse por cuenta de una sonada elección que tiene frotándose las manos a muchos partidos políticos: el nuevo Defensor(a) del Pueblo.

A la espera de que el presidente Iván Duque envíe la terna a la Cámara de Representantes –un proceso que debe hacer antes del próximo 13 de agosto–, el voraz apetito de la clase política está más vivo que nunca.

Ese interés tiene origen en que la Defensoría maneja un presupuesto de $600.000 millones y un esquema que lleva a tener una amplía planta de personal en las regiones, algo que lógicamente hace muy atractiva la entidad para todos los partidos.

Con una elección que debe hacerse antes del primer mes de sesiones (21 de agosto) y a la espera de una posesión el 1 de septiembre del nuevo Defensor, es así como en las últimas horas se agitó el sonajero por la conformación de la misma terna.

Un nuevo nombre saltó a la palestra por su cercanía con el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa; y al ser mencionado también como alguien cercano al presidente Iván Duque. Se trata de Alfonso Campo Martínez, actual director de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

De Campo en su momento se dijo que estaba inmiscuido en un escándalo por un supuesto fraude para la elección del personero de Valledupar. Luego de declinar su aspiración, el actual director de la UNP denunció penalmente a quienes le acusaban. Los denunciados –luego del escándalo– admitieron que no tenían pruebas sobre el supuesto fraude, se vieron obligados a retractarse y a disculparse. Tras esto, el proceso fue archivado.

La pugna

En la pelea por la Defensoría el partido que más ha sonado es La U. Y es que se ha dado hasta una puja al interior del mismo partido que reclama esta designación. Hace unas semanas se conoció que la colectividad envió una lista a la Casa de Nariño en la que están Carolina Carrillo, saliente directora administrativa de la Cámara; Álvaro Echeverri, secretario del partido y señalado como cercano al senador Roy Barreras; y Angelino Lizcano, exmagistrado del Consejo Superior de la Judicatura.

Y una disputa al interior de La U se hizo evidente porque no fue incluida Elizabeth Martínez Barrera, secretaria de la Comisión Tercera de la Cámara. En una carta al presidente de la U, Aurelio Iragorri Valencia, -con copia a la Casa de Nariño- hubo el reclamo de trece representantes, algo que no gustó mucho en Palacio al considerar que quedaba en el ambiente una disputa burocrática para un cargo que es de defensor de los DD.HH.

En medio de este pulso político –que tiene interesados a muchos altos servidores– solo falta que el presidente Iván Duque presente la terna ante la Cámara de Representantes y haya 'humo blanco' en las elección.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.