Dura polémica por presunta injerencia desde la Defensoría del Pueblo en elección del CNE

La próxima semana el Congreso elige a los nueve magistrados del Consejo Nacional Electoral.
Consejo Nacional Electoral - CNE
Crédito: Colprensa

Luego de la elección de Contralor General de la República, ahora el Congreso se apresta a elegir a los nueve magistrados del Consejo Nacional Electoral, un proceso que también promete levantar una dura polémica.

Como sucede habitualmente en estos casos, el sonajero político se agitó por cuenta de la decisión que debe tomarse en el legislativo.

Recientemente se ha conocido que hay una dura polémica por una posible injerencia desde la Defensoría del Pueblo en el proceso de elección para el CNE.

Y todo por cuenta de que como candidato para el Consejo Nacional Electoral está el abogado Altus Baquero, actual secretario de la Defensoría.

De acuerdo a los cotilleos hechos por varios congresistas del Partido Liberal hubo un ambiente enrarecido para que fuera incluido entre la lista de los candidatos a ser magistrado del Consejo.

Además, los propios legisladores han advertido que Baquero al parecer no cumple con los 15 años de experiencia requerida para presentarse a este cargo.

De acuerdo a lo advertido entre los liberales, el abogado se graduó el 22 de agosto de 2007 y por ende no alcanza a ser parte del listado de elegibles.

Otra polémica

Adicionalmente, en marcha hay un proceso por la queja que presentó la fundación Comité de Veedurías del Atlántico ante la Procuraduría porque, al parecer, Altus Baquero pudo haber alterado su hoja de vida en la Defensoría del Pueblo.

Aunque Altus Baquero empezó su experiencia profesional el 17 de enero de 2008, de acuerdo a las hojas de vida que había publicado en distintas entidades del Estado. Ahora sale que lo hizo meses antes. Sin embargo, en la queja disciplinaria se advierte que su primera vinculación en el sistema de salud la habría hecho el 26 de enero de 2008 y no antes.

Igualmente, la revista Semana reportó hace unos días que curiosamente la hoja de vida de Altus Baquero (que estaba en el Sigep II) ya no está habilitada.

Lo cierto es que el Congreso tiene la decisión en sus manos para el próximo 23 de agosto para hacer dicha elección.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.